4. Añadir un villancico a nuestra postal de Navidad

En esta lección aprenderemos como añadir un villancico a nuestra postal Navideña, para darle el toque final.

Villancico Scratch

En primer lugar, como ya os imaginaréis, subiremos un villancico en formato a poder ser Mp3 en la pestaña de sonidos de Scratch. Si os atrevís podéis grabarlo vosotros mismos con el micrófono del ordenador.

Una vez tengáis el fichero subido, solo faltará activar su reproducción. En este caso hemos pensado que el momento idóneo es al presionar el botón ya que justo aparece también el Papá Noel.

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

Mediante un mensaje interno que hayamos utilizado para mostrar el Santa Claus lo podemos re-aprovechar y añadir también paralelamente que empieza a sonar el villancico.

¿Por qué en un mensaje interno paralelo?

Bien, si colocamos la reproducción del villancico al mismo tiempo que hacemos otra opción, es posible que no escuchemos el villancico entero. ¿Cómo lo solucionamos? Utilizando el bloque tocar sonido y esperar. Así sabemos que lo tocará entero. Pero el problema seguirá ahí, la música no se detendrá hasta que la canción termine y el código estará en espera, así que no ocurrirá nada más. En cambio si recibimos dos veces el mismo mensaje, aunque sea en el mismo objeto, podemos hacer por un lado que se reproduzca la música y por otro lado que el Santa Claus baile.

Tocar sonido en Scratch

De este modo conseguimos solapar varios programas sin que la escucha de la canción influya en el transcurso de la postal.

Volver a: Felicitación Navideña > 1. Felicitación Navideña