1. La estructura del tres en raya (lección gratuita)

Para desarrollar este juego de mesa en Scratch necesitaremos programar paso a paso.

Estructura del juego

En primer lugar organizaremos nuestras fichas, fichas que crearemos desde cero, que tendrán 3 disfraces. El disfraz de inicio, el disfraz del jugador 1 que serán las cruces y el disfraz del jugador 2, que serán los círculos.

Edición de fichas

Todos estos disfraces recordad que los podéis crear de forma manual con el editor de objetos. Para ahorraros trabajo, también recordad que las fichas son todas iguales. Con lo cuál, bastará con duplicar el mismo objeto 8 veces para obtener las 9 fichas.

A continuación, haremos un programa, en qué al hacer clic a la propia ficha el turno del jugador irá cambiando y junto con el turno de cada jugador irá vinculada la activación del disfraz correspondiente. Si le toca tirar a jugador 1, el disfraz que pondremos será el de las cruces. Y lo mismo, si es el turno del jugador 2.

Distribución de fichas

Seguido, distribuiremos por la pantalla cada una de las piezas, programando que al hacer clic a la bandera empiece el juego y las fichas vayan a su localización que hemos decidido en la pantalla.

Cuando tengáis todo esto hecho, os encontraréis con un problema. «Puedo hacer clic en las piezas del otro jugador y convertirlas en mías», seguro que esto va muy bien para otro tipo de juegos pero en el tres en raya debemos nos debemos asegurar que esto no pasa, y como solucionarlo lo veremos en la siguiente lección.

Por ahora podéis aprender a desarrollar la primera parte del videojuego del tres en raya en este videotutorial.

Y recordad si tenéis cualquier duda siempre podéis contactar con vuestro profesor!

Volver a: Tres en Raya > 1. Reto: Tres en raya