2. Trazar líneas horizontales
Trazar las líneas horizontales de la cuadrícula
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
Para poder continuar con nuestra cuadrícula nos faltará programar la realización de líneas horizontales. Lo haremos de la misma forma que lo hemos hecho con las lineas verticales pero recordando desde qué punto partirá el cursor.
Veremos como cambiando la posición de nuestro objeto (pintor) mediante el eje de las «x» conseguimos la trayectoria deseada.
Tamaño de los cuadritos variable
Para poder definir el tamaño de los cuadritos de forma interactiva, haremos un programa para que el proyecto nos pregunte al hacer clic en la bandera, el tamaño de los cuadritos. El tamaño va a ser el espacio entre lineas, por lo tanto igual a la base y a la altura.
Al tratarse de una cuadrícula formada por cuadrados equiláteros, sabemos que el espacio que dejemos entre lineas en el eje de las «y» como en el eje de las «x» tiene que se el mismo.
Una de las características que nos pueden ocurrir al al trazar una nueva cuadrícula es que el objeto pinte una linea diagonal que vaya desde su última posición a la inicial. Y nos quede el siguiente resultado:
Próxima lección
En la próxima lección veremos como evitar este efecto y conseguir que no ocurra. Además de hacer que la cuadrícula se ejecute instantáneamente y no tengamos que esperar a que se forme.