5. Cuando la variable «d» no es submúltiplo de 240
Conseguir trazar la cuadrícula aunque la variable no sea submúltiplo de 240
En esta lección lo que haremos es ir más allá y hacer que independientemente del valor de la variable (distancia) podamos trazar a posteriori las lineas horizontales. Para ello vamos a recurrir a las matemáticas y a entender la diferencia entre números submúltiplos y múltiplos.
Como veréis al empezar a trazar lineas desde la esquina (izquierda-arriba) x = -240 y = 180. Nuestro lápiz ha ido avanzando por el eje de las x sumando pasos a la vez que dibuja las lineas verticales. En cuanto nuestro lápiz llega a la posición 240, salta a hacer el trazado de las lineas horizontales en el eje moviéndose por el eje de las «y». Pero ¿Qué ocurre cuando nunca coincide con la posición 240?
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
¿Qué ocurre que cuando por ejemplo nuestra variable d=7?
Los números submúltiplos de 240 son los siguientes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 12, 15, 16, 20, 24, 30, 40, 48, 60, 80, 120, 240. Como veréis el 7 no está entre ellos lo que significa que si dividimos 240 entre 7 no nos dará un número natural o entero. sino un número con decimales. Con lo cual imaginaros que vamos aumentando de 7 en 7 nuestra posición en el eje «x». Esperando llegar a 240 y que por lo tanto se cumpla la igualdad. Pero en realidad, nunca se cumplirá: posición x= 240, sino que nos pasaremos de largo y como podemos observar en el video entraremos en un bucle donde la variable «d» seguirá sumando eternamente.
Distinguir entre número múltiplos y submúltiplos
- Los números múltiplos de 240 serían los siguientes:
0, 240, 480, 720, 960, 1200, 1440, 1680, 1920, 2160, 2400, 2640, 2880, 3120, 3360, 3600, 3840, 4080, 4320, 4560, 4800, 5040, 5280, 5520, 5760, 6000, 6240, 6480, 6720, 6960, 7200, 7440, 7680, 7920, 8160, 8400, 8640, 8880, 9120, 9360, 9600, 9840, 10080, 10320, 10560, 10800, 11040, 11280, 11520, 11760, 12000, 12240, 12480, 12720, 12960, 13200, 13440, 13680, 13920, 14160, 14400, 14640, 14880, 15120, 15360, 15600, 15840, 16080, 16320, 16560, 16800, 17040, 17280, 17520, 17760, 18000, 18240, 18480, 18720, 18960, 19200, 19440, 19680, 19920, 20160, 20400, 20640, 20880, 21120, 21360, 21600, 21840, 22080, 22320, 22560, 22800, 23040, 23280, 23520, 23760, 24000.
Los equivalentes al resultado de multiplicar 240 por cada número natural. Es decir aquellos números que contienen a otro número varias veces. Son números que si se dividen por otro número entero da como resultado el original.
- En cambio los submúltiplos son aquellos números que están contenidos en otro un determinado número de veces. Como por ejemplo:
1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 12, 15, 16, 20, 24, 30, 40, 48, 60, 80, 120, 240.
Otros retos con el lápiz
Si quieres realizar otros retos donde la categoría del lápiz esté muy presente puedes ver los siguientes cursos:
- Curso de Nyam Cat donde trabajarás sobretodo los cambios de color y el grosor.
- El curso teórico de Scratch Lápiz en el cual revisar revisar cada uno de los bloques y su funcionalidad.