3. La puerta espacial entre pantallas

A continuación programaremos algunas de las plataformas para que estas tengan movimiento o básicamente aparezcan y desaparezcan todo el rato, complicando un poco más el juego.

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

 

Creación de una puerta espacial

Vamos a crearnos una puerta espacial que comunique con otra pantalla y otra distribución de las plataformas. Lo que haremos es que cuando nuestro personaje llegue a esa puerta, programaremos un mensaje interno dentro de Scratch. Con este mensaje lo que conseguiremos es saber cuando tenemos que pasar al siguiente nivel. Y una vez recibamos este mensaje vamos a orientar las plataformas en diferente posición y básicamente aparecer en otro entorno distinto.

Bloques condición Disfraz

Sumar puntuación

Crearemos una variable para saber en qué nivel nos encontramos en cada momento y una vez atravesemos la meta (o puerta espacial) obtendremos un punto. Punto que indicará que hemos pasado de nivel.

Cambiar la puerta mediante el número de disfraz

Finalmente identificaremos la meta, no solamente con su nombre sino también con el número del disfraz. Vamos a entender que pueden cumplirse a veces algunos programas, y en otras ocasiones programas esos programas no funcionen. Por eso es muy importante cuando programamos, conocer qué condiciones hay para un mismo personaje y qué el valor del disfraz puede cambiar. Sin ser obligatorio que lo haga su apariencia física. Ya que podemos tener disfraces iguales o muy parecidos. Y la forma de identificarlos no es como los vemos físicamente sino con su nombre o el valor del disfraz: para el cual disponemos del siguiente bloque.

valor-de-disfraz Scratch

 

Volver a: Pegaso en las plataformas > 1. Retos de plataformas