2. Programación del punto de mira
Programación del punto de mira en Shooting Balloons
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
Ahora lo que vamos hacer es dibujar o subir una imagen de un punto de mira. Con el que vamos a apuntar a los globos para poder dispararles.
Una vez tengamos el punto de mira subido a Scratch vamos a programarlo.
Mover el punto de mira
Para mover el punto de mira vamos a utilizar las 4 flechas, que previamente programaremos variando así sus «x»s y sus «y»s.
Disparar con el punto de mira
Para poder disparar con el punto de mira vamos a realizar una condición que diga lo siguiente para cada clon: «Si nos toca el punto de mira y además tenemos la tecla espacio presionada» vamos a desaparecer (como clon) a la vez que nuestra variable de puntuación sumará un punto.
Afinar el tiro
Para afinar el tiro y no hacer que el juego sea muy fácil, lo que haremos es hacer un puntito del color (gris por ejemplo) que queráis. Dentro del punto de mira. Y tendremos que añadirle a la condición anterior un sensor más. Además del contacto con el punto de mira, el espacio presionado, también esté en contacto el color gris del punto central.
De este modo únicamente vamos a poder explotar los globos cuando disparemos correctamente.
Qué disfraz asignamos a los globos clones?
El disfraz que van a tener podemos hacer que también sea aleatorio. Cada uno de los disfraces contiene un numero o posición relacionada. El primer disfraz es el (1), el segundo es el (2) y así sucesivamente. Si tenemos 5 disfraces, le diremos al aspecto que el disfraz elegido sea uno aleatorio entre el 1 y el 5.
Disfraz y sonido del globo estallando
Además creamos un nuevo disfraz que lo haremos visible una vez los globos estallan. Al mismo tiempo que mostremos ese disfraz activaremos un sonido. Como siempre el que más nos guste.
La puntuación
Crear una variable de puntuación nos ayudará a saber cuantos globos hemos conseguido estallar con nuestro punto de mira.