4. Tocar Piano Tiles con el teclado

En esta lección vamos a editar nuestro proyecto de Piano Tiles en Scratch para poder tocar las notas con el teclado del ordenador.

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

Añadir letras a los railes de las teclas de Piano Tiles

En primer lugar para habilitar esta funcionalidad, vamos a añadir al mismo diseño del fondo una letra para cada rail. Por ejemplo si hemos hecho 4 railes podemos utilizar las 4 letras «a, s, d, f» que van seguidas en el teclado.

Teclas Piano Tiles teclado en Scratch

Una vez dibujadas tenemos que pasar a la programación. Existen varias formas de hacerlo:

  • Podemos duplicar el código de la condición creada al hacer clic en cada tecla con sus consecuencias (tocar una tecla, sumar punto y esconder el clon). Y cambiar el sensor por el de presionar la tecla correspondiente.
  • Podemos crear la nueva condición en un programa a parte.
  • Finalmente la mejor opción de todas es añadir mediante el operador el sensor que estamos programando «el de la tecla de a, s, d, f». Con cada tecla de piano añadiremos la tecla que le corresponda. De este modo conseguimos los mismos resultados con la misma cantidad de código que antes.

Optimizar el código

Curso de Piano Tiles en Scratch

Es muy interesante optimizar nuestros proyectos, detectar qué bloques de código son innecesarios o se pueden sustituir por lineas de bloques más cortas. Consiguiendo los mismos resultados o mejores ya que el ordenador pensará más rápido al tener que leer menos.

Cuando llevéis un tiempo programando podréis visitar como están hechos los proyectos de la comunidad de Scratch. Podréis encontrar fácilmente sus errores y ayudar a sus creadores a mejorarlos.

 

Volver a: Piano Tiles > 1. Piano Tiles