1. Diseño de Piano Tiles y programación teclas

Bienvenidos a este curso de programación de Piano Tiles en Scratch. En este reto lo que haremos es desarrollar la conocida aplicación de Piano Tiles, donde tenemos que ir haciendo clic a las teclas que bajan e ir desarrollando una melodía.

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

Diseño de la estructura del Piano Tiles

En primer lugar vamos a diseñar la estructura del juego. Esta estructura va a constar de 3 o 4 railes blancos por donde van a ir bajando las teclas. En función de la dificultad que queráis darle a vuestro proyecto podéis poner más o menos railes.

Una vez realizada la estructura vamos a crear un personaje. Y dibujaremos una tecla de piano negra. Dentro de sus mismos disfraces vamos a duplicar esa tecla un par de veces y editar la longitud de las demás teclas. Para conseguir un disfraz de una tecla larga, una mediana y otra corta.

La programación inicial de la tecla

En un inicio vamos a situar la tecla arriba del todo, en la posición y=300, para evitar verla en nuestra pantalla. Y programaremos una característica donde cada entre 2 y 4 segundos se nos cree un clon.

Programación inicial del clon de la tecla

Una vez creado un clon vamos a iniciar un programa con el bloque de evento «Al empezar como clon» y vamos a decirle que baje constantemente. Es decir que sus «y» cambien negativamente. Por ejemplo (-5) para que no vayan excesivamente rápido.

Además justo después del bloque «Empezar como clon» vamos a elegir el disfraz de la tecla. Para que este disfraz sea aleatorio si hemos diseñado 3 disfraces vamos decirle que se ponga un disfraz al azar entre el 1 y el 3. Y como os supondréis si habéis diseñado 5 disfraces distintos, pues le diréis al programa que se ponga uno al azar entre el 1 y 5.

Programación Tecla Piano Tiles en Scratch

Próximos pasos

En la próxima lección terminaremos de dar las características a la tecla para que cuando le hagamos clic desaparezca, suenen notas musicales y sumemos un punto a nuestra puntuación.

 

Volver a: Piano Tiles > 1. Piano Tiles