6.1 Control

Primero debes completar 5.1 Lápiz antes de ver esta lección

Los bloques de la categoría: Control

En esta lección aprenderemos para qué sirven los bloques de la categoría Control. Normalmente ayudan a gestionar ciertos programas. Es decir poder generar y administrar esperas, condiciones, que harán que uno o varios personajes puedan interactuar con ciertas reglas.

Podremos especificar cuantas veces se repite una acción, cuanto tiempo debe durar o si por lo contrario va a durar constantemente.

Si queremos sensor que nos detecte cuando entramos en contacto con otro objeto o un color, necesitaremos a parte de un bloque de sensores, el bloque de control que dé forma a esa condición.

Normalmente una condición tiene la estructura Si___ Entonces___.

¿Eso qué significa?

Que si la condición que existe después del ‘Si’ se cumple, entonces tendrá lugar la acción que sigue al ‘entonces’.

En los siguientes videos entenderemos mejor con ejemplos las situaciones en que podemos utilizar cada uno de sus bloques.


El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

En este video veremos que podemos generar condiciones más complejas que si no se cumplen existe una continuidad de acciones. Lo ejemplificaremos con sensores de contacto con un color azul claro. También veremos bloques para establecer esperas y repeticiones hasta que sucede una situación concreta.

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

En la tercera parte de la revisión de bloques de control vamos a ver como podemos generar clones de nuestros objetos y darles vida propia. ¿A que suena alucinante?

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

Volver a: Teoría: Categorías de Bloques > 6. Control