7. Apartar los objetos peligrosos

Queridos Schratchers, seguimos con el juego del Rise Up, en la lección 7 donde vamos a apartar los objetos peligrosos del globo.

¡Vamos!

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.


Pasos a seguir:

  1. Programar el cubo amarillo:
    1. Editar los clones de los objetos
      1. Condicional
      2. Sensores
      3. Movimiento

Programar el cubo amarillo para apartar los objetos peligrosos del globo.

Bueno bueno, estamos casi terminando este juego. Ya solo queda programar el cubo amarillo y crear los ‘you win’ y los ‘games over’ como en todos los juegos.

Bien, para hacer que nuestro personaje del cubo amarillo aparte los objetos que hacen explotar el globo, no vamos a programar en él, sino en los objetos. ¿Por qué? Porque queremos que sean los objetos los que se aparten.

Editar los clones de los objetos

Entonces, vamos a seleccionar el personaje de los objetos y vamos a seguir la programación de los clones (al comenzar como clon).

¿Qué queremos hacer? Que el objeto detecte que le ha tocado el cubo amarillo para que se vaya lejos del globo. Bien, entonces vamos a necesitar un condicional y un sensor, que podemos copiar de la misma programación: ‘si <tocando (cubo amarillo) entonces____’. Aquí solo tendremos que cambiar el objeto que toca y lo que queremos que haga,

después del entonces.

Como queremos que se vaya podemos hacer que se desplace hacia arriba, para eso, como seguramente ya sabéis, hay que ir al bloque de MOVIMIENTO y seleccionar el bloque que suma a la y: ‘sumar a y (7)’. Podemos sumarle 7, un número no demasiado grande.

apartar los objetos peligrosos del globo

Le podemos añadir un poco más de movimiento y efecto haciendo que el objeto gire sobre si mismo, con la segunda opción del bloque de MOVIMIENTO: ‘gira (45) grados’. Este lo colocaremos dentro de la misma

condicional de sumar.

Para que no giren poco los objetos le podemos añadir unas 10 repeticiones, un bloque que se encuentra dentro del bloque de CONTROL: ‘repetir (10)_____’.

Dentro de la misma condicional y después de la repetición le podemos decir que se elimine ese clon, con el bloque de CONTROL: ‘eliminar este clon’.

Para terminar, va a ser muy importante que determinemos al principio del todo la dirección a la que tiene que apuntar el objeto. Un bloque que se encuentra dentro del de MOVIMIENTO: ‘apuntar en dirección (90)’. Esto es para hacer que los objetos siempre estén rectos y si tocan un borde no se queden en vertical o en otra posicion.


¡Genial! Ya estamos terminado el juego, esperamos que os esté encantando y pronto podáis disfrutar jugando con vuestros amigos.

Habilitamos el cubo dentro de la pantalla de juego

¡Nos vemos en seguida!


Volver a: Rise Up > 1. Rise Up en Scratch