5. Registrarse en una clase a través de enlace

Que nuestros alumnos se registre a Scratch 3.0 dentro de la clase correcta

¡Hola Scratchers! Bienvenidos de nuevo a Scratch 3.0 para Profesores. En esta lección veremos como podemos hacer que nuestros alumnos se registren a Scratch con nosotros como profesores.

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

Para registrar a nuestros alumnos en nuestras clases, tenemos dos formas de hacerlo:

  • De manera manual, que podéis ver aquí en una lección anterior.
  • A través de un enlace, que nos puede facilitar el trabajo si tenemos muchos alumnos.

Registro a través de un enlace

Otra forma que tenemos de registrar a los alumnos en nuestras clases, es generando un enlace que los enviará a la página de registro.

Para generar este enlace, tenemos que entrar a nuestro perfil de Scratch e ir a «Mis clases» para crear una nueva. Cuando ya tengamos la clase creada, basta con hacer clic a «Enlace para registrar a un estudiante», para generar el enlace.

Este enlace lo podemos hacer llegar a nuestros estudiantes de distintas formas:

  • Una de ella es hacer que los alumnos copien el enlace, aunque no es una opción muy recomendada, ya que el enlace que se crea es bastante largo y la tarea se puede demorar bastante.
  • Otra opción es enviarlo por correo electrónico si disponemos de los correos de cada uno de ellos.

Aun así, las que más recomendamos y que os pueden ser de más utilidad son las siguientes:

  • Si disponéis de una página web o un blog del colegio, podéis linkear el enlace a un botón personalizado para cada curso. Así podréis tener un registro de los alumnos de cada curso y compartir las respectivas lecciones por este canal.
  • O también podéis pegar el enlace en vuestro perfil de Scratch.

Como compartir el enlace de registro a través de nuestro perfil de Scratch

Para poder compartir el enlace de registro a través de la misma plataforma de Scratch, basta con ir a nuestro perfil y pegar el enlace en la sección «En que estoy trabajando», de esta forma solo tendréis que pedir a vuestros alumnos que busquen vuestro nombre de usuario en el buscador y entren en vuestro perfil para acceder al enlace, e ir a la página de registro. Ellos solamente tendrán que rellenar los datos de registro necesarios.

Como veis, si sois educadores, tener un cuenta de profesores donde compartir proyectos y crear estudios de Scratch, es una muy buena opción, y más si podéis registrar a vuestros alumnos de cada curso de una forma fácil y sin complicaciones como esta.

¡Nos vemos en la próxima lección!

 

 

 

 

Volver a: Scratch 3.0 para profesores > 1. Scratch 3.0 para profesores