5. Programamos la caída de la sandía
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
5. Programamos la caída de la sandía
¡Hola Scratchers! Bienvenidos a esta quinta lección del juego del ninja fruit. En esta lección veremos cómo programamos la caída de la sandía.
Para iniciar la programación, vamos a situar en la parte de arriba todos los objetos (frutitas) que hemos diseñado y haremos que se dejen de mostrar la naranja y la fresa. De momento, nos centraremos en la sandía, porque luego, solo tendremos que replicar la programación para las otras frutas.
Programación para replicar la fruta
Cuando la catana toca la fruta, ésta cambia de disfraz, pero queremos que se vayan replicando las frutas. Para hacer esto, creamos un clon, vamos a control y seleccionamos “realizar un clon de sí mismo” y también al empezar como clon, con una banderita; o sea, que cada vez que cliquemos la banderita sería un clon, que realizará la misma acción que ya tenemos programada.
Seguidamente, le diremos con qué frecuencia queremos que se creen clones; por ejemplo: cada segundo o cada dos segundos. Pero, como no queremos que sea predefinido, lo hacemos aleatorio, colocando de entrada de uno a tres segundos.
Programación para que la sandía baje
Continuando con la programación, haremos que las sandías bajen para que sea más visible todo lo programado; para esto, colocamos otro pistoletazo de salida para el movimiento, vinculando una espera para que cambie de disfraz. Le diremos que por “siempre” vaya bajando y colocaremos un número negativo -1, porque queremos que constantemente baje en el eje de las “Y”.
Otra condición que programaremos, es la frecuencia con la cual se crean los clones. Para esto, colocamos que cada tantos segundos se cree un clon. Por ejemplo, vamos a poner que cada 4 segundos.; esto, nos dará margen para que vayan bajando las sandías. Posteriormente podremos variar esta velocidad.
Finalmente, programamos que se esconda la sandía que está en la parte superior y una vez que esté creado el clon, se muestre. Luego, cuando cortamos la sandía, queremos que desaparezca, así que colocamos que desaparezca el clon.
En la próxima lección veremos cómo hacer para que la sandía se mueva en el eje horizontal y lo aplicaremos a las demás frutitas.
Nos vemos en la próxima lección