5. Programación del jefe final

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

5. Programación del jefe final

¡Hola Scratchers! Bienvenidos al quinto vídeo del proyecto Apocalipsis Zombie.

Si en los vídeos anteriores vimos cómo dar movimiento a nuestro personaje, a dar movimiento a su proyectil, a su manzana que lanzábamos y a las tres rondas de enemigos: los zombies, los fantasmas y las brujas; en este vídeo lo que vamos a hacer es crear una ronda para el último enemigo.

Esta vez no van a ser copia de enemigos, como en los fantasmas, brujas y zombies, si no que va a ser un único enemigo, más fuerte, más resistente, no va a eliminarse con un solo toque de manzana, sino que va a aguantar más.

Así que vamos a repasar que tengamos todo lo dicho debidamente programado y si es así, empezamos.

Marcar inicio de Ronda final

Muy bien Scratchers, lo primero que vamos a hacer es marcar el comienzo de la ronda y con ello el final de la última ronda, de la ronda 3. Repetimos el mismo proceso que hicimos entre la ronda 2 y la ronda 3, en la cual añadiremos 30 segundos a la última ronda y enviaremos el mensaje: “ronda final” que se iniciará 30 segundos después del inicio de la ronda 3.

Así pues, vamos a crear un titulo para la ronda 4, que en este caso no va a hacer “Round 4”, sino que va a ser “Final Round”. Ahora vamos a cambiar “recibir ronda 3 inicio” por “recibir Final round inicio”.

Seguidamente, tenemos que pensar cual va a ser el enemigo de esta ronda final, el jefe final. Para esto, vamos a elegir lo que para mi es la representación del enemigo más importante, más grande, más poderoso, por decir de alguna manera lo que es la fantasía y la mitología, que es “El dragón”. Lo escogemos y lo dejaré un poquito más grande que los otros personajes, lo dejaré en 50, suficiente pequeño, como para que mi “mago” pueda huir del dragón.

Programación de Ronda Final

Igual que en los demás enemigos, primero arrancamos con la “bandera” y primero lo escondemos “esconder”. Al “recibir Final round inicio” después de 3 segundos lo que hará es “mostrarse”. Aquí tenemos que pensar, aquí no va a ser una copia, aquí va a ser simplemente el original, porque va a ser un solo enemigo que va a combatir contra nosotros.

A continuación, lo que vamos a hacer es decirle que va a ser después de mostrarse pasados los 3 segundos. La dificultad no va a estar en su movimiento, porque le vamos a poner un movimiento muy parecido al de la bruja, sino en la resistencia que va a tener. Lo siguiente que le voy a poner es que: “una vez pasen esos 3 segundos y se muestre” “ por siempre” lo que va a ser es “ como la bruja, que el movimiento era que se “deslizaba 3 segundos hacia el mago” y luego “ deslizar 3 segundos a posición aleatoria” va a ser exactamente igual, pero más rápido, en mi caso, en el tuyo si has puesto 2, aquí es el momento de poner 1, ponerlo lo más rápido posible. Yo lo pondré a 2, voy a bajarlo un poquito. Luego le diremos dónde va a aparecer, yo le diré que aparezca arriba, esquina izquierda. Buscamos las coordenadas que son X: -303, Y:129.

Colocar más vidas al enemigo final (Dragón)

Ahora bien, lo que va a ser que este enemigo sea especial y diferente a los demás, va a ser que no se va a eliminar al golpearse una solo vez, sino que va a tener más vidas, en especial yo voy a poner 10 vidas, que tarde 10 veces que tengamos que dispararle. Puedes poner 5, 3 lo que quieras. Vamos a ver como funciona con 10. Para esto, crearemos una variable, que será “Vidas dragón”. Esta variable lo primero que hará será “esconder” desde el principio, no quiero que se muestre al comienzo del juego y va a tener un valor de 10. Ahora le diremos que cada vez que reciba el “Final Round inicio” “por siempre” “si tocando la manzana” “sumar a la variable “vidas dragón” -1, va a pasar de 10 a 9,8,7 y así sucesivamente hasta que llegue a 0 (cero).

En este punto le diremos que “por siempre” si la variable “vidas dragón” “es igual a 0” entonces el dragón hará “esconder” y también va a mandar el mensaje de “Final”. En el final podemos añadir detener todo o podríamos añadir un objeto que pusiera “felicidades has completado las cuatro rondas de enemigos” una vez se envíe este mensaje.

En el siguiente vídeo vamos a ver aparte de esto, ver que podemos hacer con estas funciones.

Solo falta decir es que si toca el “mago” lo que va a ser es detenerse.

Finalmente, Scratchers, si hemos llegado a este punto, ya veremos que tenemos el juego totalmente creado desde el principio a fin, de la primera ronda hasta la final, en la cual nos enfrentamos al “dragón”.

En el siguiente vídeo lo que vamos a ver es que es lo que podemos añadir, podríamos añadir vidas a nuestros personajes, de momento tenemos que cada vez que nos toque, simplemente se elimina. Podríamos añadir cambios de escenarios, un final; como una pantalla final y muchas cosas. Ya lo veremos en el siguiente vídeo.

Si hemos llegado a este punto, el juego es totalmente jugable. Así que espero Scratchers, que lo disfrutes mucho y haya gustado esta serie de vídeos y nos vemos en el próximo.

¡Hasta ahora!

Volver a: Apocalipsis Zombie > 1. Apocalipsis Zombie