5. Pasamos nuestro personaje de 2D a 3D

5.Pasamos nuestro personaje de 2D a 3D

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

Hola Scratchers, bienvenidos al quinto vídeo del proyecto Scratch en 3D. En el vídeo anterior vimos como crear nuestro personaje en 2D y separado como vimos, por sus partes. Vimos que de abajo hacia arriba teníamos primero los pies de color amarillo, las piernas de color rojo, el tronco y los brazos de color azul y verde y por último la cabeza de color morado. Dijimos que estas partes van a dar paso a nuestro personaje en 3D.

¿Cómo vamos a crear este personaje en 3D? Pues lo vamos a crear a partir de la transformación que ya hemos visto en las figuras geométricas de los primeros vídeos, con los mismos códigos, pero añadiendo diferentes cambios.

Para empezar este vídeo, tenemos que tener bien copiado el código que hemos visto en los primeros vídeos y vamos a empezar a aplicar los cambios.

Lo que tenemos que saber es que, si le diera a la bandera, los puedo rotar, pero cada uno de los disfraces por separado.  Pero lo que yo quiero es que se cree el personaje con todos los disfraces combinados y sobre todo que se pongan uno encima del otro.

Yo lo que quiero es que de la sensación que el personaje está compuesto por todas esas partes de abajo a arriba del cuerpo. No que simplemente tenga, los pies, las piernas, el tronco y la cabeza, por separado.

Programación para transformar el personaje de 2D a 3D

Lo que vamos a hacer es indicarle desde donde voy a empezar, que en este caso: “al hacer clic a la bandera”” ir a x:0 y: -50” “esconder” “fijar tamaño al 100%” “dar al efecto brillo el valor de -45” “Pero le vamos a decir “empezar en disfraz pies” y en repetir en crear clones para los pies le ponemos el valor de 20.

Luego le colocamos repetir el efecto brillo el valor de -45 “ir a siguiente disfraz”. Seguidamente repetimos este código para cada una de las partes del personaje. Para la parte de piernas le digo “repetir 45 veces” y lo demás lo dejo igual.

Este procedimiento lo repetimos para el torso, como es la parte más grande del cuerpo le ponemos “repetir 50 veces” hacemos el último cambio, “siguiente disfraz” y “repetir 30 veces” un poquito más que los pies.

Estos parámetros serán aproximados, porque en el vídeo siguiente acabaremos ajustándolos y también ajustaremos el diseño original que hicimos del personaje.

Vemos como funciona, y si funciona, pero el diseño del personaje es poco claro, pero podemos hacerlo aún más vistoso y quedaría mucho mejor.

En el siguiente vídeo vamos a trabajar a partir del diseño que vimos en el vídeo anterior, pero vamos a ver, como al ir modificando las partes se cambian al momento, el cambio es instantáneo.

Espero que les haya gustado ver la transformación de 2D a 3D de un personaje.

¡Hasta la próxima lección!

Volver a: Programación de personajes en 3D > 1. Personajes en 3D