4. Goles y paradas
4. Goles y paradas en el juego de penaltis den Scratch
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
En la última lección, dejamos el suspenso en el aire, preguntándonos qué sucedería cuando la pelota entrase en la portería o fuese detenida por el portero. ¡Hoy vamos a desvelar esos misterios y mucho más! Sin más preámbulos, comencemos a programar los goles y paradas.
Vamos a profundizar en la programación de los goles y paradas, también en el diseño para entender y definir claramente lo que sucederá en nuestro juego cuando el portero logre su cometido: detener la pelota. Analizaremos paso a paso cómo hacer que esta interacción sea lo más realista y emocionante posible.
Goles y paradas: Diseñando el Área de la Portería
Para que nuestro juego funcione correctamente, es crucial tener bien definido y diseñado el área de la portería. En esta lección, te guiaremos para distribuir adecuadamente el área de la portería y colocarla en la capa trasera del escenario, asegurando así que todos los elementos del juego interactúan de la manera esperada.
Para llevar la cuenta de cuántos tiros han logrado superar al portero, vamos a introducir una nueva variable en nuestro juego: «Goles». Te mostraremos cómo crearla, configurarla y utilizarla para sumar puntos cada vez que logres marcar un gol. Este será un componente clave para añadir competitividad y emoción a tu juego.
Hoy hemos cubierto aspectos cruciales de la interacción entre la pelota, el portero y la portería. Pero aún queda más por descubrir y aprender. En la próxima lección, nos centraremos en cómo introducir mensajes en el juego para indicar el fin de la partida y celebrar tus logros.
Estás avanzando a pasos agigantados en la creación de tu Juego de Penaltis en Scratch, y cada vez estás más cerca de tener un juego completo y emocionante. Sigue practicando, experimentando y, sobre todo, divirtiéndote en el proceso.
Nos vemos en la próxima lección para continuar con este emocionante proyecto.
¡Hasta entonces, sigue programando y creando en el mundo de Scratch!