4. Creación de un personaje 3D desde cero

4. Creación de un personaje 3D desde cero

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

Hola Scratchers, bienvenidos al cuarto vídeo del proyecto Scratch en 3D. En el vídeo anterior vimos como intentar aplicar el código de transformación del 2D al 3D para un personaje, lo intentamos con un personaje del PixelArt, como Mario y con un personaje de Scratch, el gato y no funcionó, porque el efecto 3D no resultaba y además la vista era desde arriba. El personaje no se podía utilizar para ningún juego.

Así pues, lo que vamos a hacer en esta lección es crear nosotros, desde cero un personaje, aplicando sobre todo una técnica en concreto y luego en el siguiente vídeo vamos a aplicar al personaje la programación para el efecto 3D.

¿Cómo vamos a crear este personaje? Lo vamos a hacer desde cero, pintando. Vamos a pintar un objeto y a diferencia del objeto del cuadrado que utilizamos en los primeros vídeos, que si nos fijamos tenía un solo disfraz, aquí va a ser, al contrario. Vamos a hacer nuestro personaje a partir de diferentes disfraces. Básicamente esta va a ser la técnica principal, la de organizar las por disfraces las diferentes partes del cuerpo.

Empezaremos dibujando la parte inferior del cuerpo, los pies o los zapatos, las piernas, iremos subiendo, el tronco junto con los brazos y por último la cabeza. Tiene que estar organizado en estas cuatro partes. Así que cada parte va a ser un disfraz y es importante empezar por los pies, pues si empezamos por el tronco o la cabeza no va a resultar.

Dibujando las partes del cuerpo

Vamos a empezar nombrando las partes para no confundirnos. Le ponemos pies al primer disfraz y ¿cómo lo vamos a hacer? Lo vamos a hacer con un diseño muy sencillo, como hicimos con el cubo; empezaremos dibujando en 2D y ya el código que veremos en los siguientes vídeos se encargará de transformarlo en 3D.

Iniciaremos haciendo un diseño muy sencillo, así que no se preocupen si le faltan detalles, porque una vez que hagamos el código, será mucho más fácil modificarlo. De momento nos vamos a preocupar que sea lo más sencillo y visible posible.

personaje 3D scratch desde cero

Empezaré con los pies, dibujaré los dos pies como pequeños rectángulos de color amarillo, ser un personaje cuadriculado. La siguiente parte va a ser las piernas, crearé un rectángulo de color rojo y haré una pequeña intersección en medio, para que tengamos un poco la forma de las piernas. En el siguiente voy a crear el tronco, va a ser un cuadrado sin modificar de color azul y le voy añadir los brazos de color verde y por último la cabeza, que va a ser un cuadrado de color morado.

No debemos preocuparnos si queremos modificar algún detalle, porque va a resultar mucho más sencillo en el vídeo siguiente, cuando le hayamos aplicado la programación a nuestro diseño.

Así que en el siguiente video vamos aplicar la misma programación que vimos en el cubo y en las figuras geométricas, pero le vamos añadir unos cuantos cambios. De momento lo que vamos a hacer es transportar los bloques del cubo a nuestro personaje y vamos a borrar el cubo para que haya espacio suficiente.

En el siguiente vídeo vamos a trabajar las modificaciones que le vamos añadir a este código para poder crear así nuestro personaje 3D.

Adiós Scratchers

Volver a: Programación de personajes en 3D > 1. Personajes en 3D