4. Acelerando los obstáculos de Geometry Dash
4. Aumentando la velocidad de los obstáculos
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
Bienvenidos a la 4a parte de la lección de Geometry Dash en Scratch, donde aprenderemos a programarlo de una forma distinta. En esta parte, terminaremos de programar el incremento de nivel para que los obstáculos vayan a más velocidad. Así, será más interesante superar el juego.
Sumando puntos de Nivel al superar obstáculos
Primero, lo que necesitamos, es hacer que el juego nos sume puntos (de Nivel) si superamos un obstáculo. Para ello, añadiremos a la programación del “obstáculo” el bloque “cambiar “nivel” por 1 punto” dentro del por siempre.
Programando el aumento de velocidad de los obstáculos
Una vez hecho esto, haremos que los obstáculos vayan más rápido en función de los puntos de “Nivel” que tengamos. Es decir, cuantos más puntos de “Nivel” obtengamos, más rápido se desplazarán los obstáculos y más difícil será el juego. Para ello, tenemos que hacer que el “Nivel” y el “Tiempo” tengan una relación entre sí.
En el inicio, fijamos el tiempo a 2 segundos, es decir, los obstáculos se mueven a la velocidad de 2 segundos. El objetivo es que los obstáculos vayan más rápido, por lo que tenemos que hacer que los segundos vayan disminuyendo.
Para conseguirlo, iniciaremos otro programa con la “banderita verde” y programaremos dentro de un “por siempre” lo siguiente:
“Fijar “tiempo” a 2 – “Nivel” * 0.02” ¿esto que significa?
Significa que el obstáculo al inicio del juego, se desplaza a una velocidad de 2 segundos, y por cada obstáculo que superemos, se le sumará 1 punto al nivel.
Por Ejemplo:
- Si imaginamos que tenemos 4 puntos de nivel, sería 4 x 0.02 = 0.08 entonces si restamos 2 – 0.08 nos va a quedar 1.92 así iremos disminuyendo el tiempo (los 2 segundos) y los obstáculos irán más rápido y tendremos que concentrarnos más para superar el juego.
En la próxima lección, diseñaremos y programaremos alertas de “Game Over” y “You Win” ¡Nos vemos en la última lección!