3. Programando una pared móvil para nuestro laberinto trampa
Programación de una pared móvil
Ahora tenemos un videojuego completo pero siempre podemos añadir detalles que marquen la diferencia y lo hagan aun más complejo.
Por ejemplo vamos a añadir dificultad al videojuego añadiendo un muro o pared que nos impida llegar al final del laberinto. Para poder desplazarlo vamos a tener que activar un botón en un laberinto.
Se puede hacer de mil formas pero la idea es tener que ir a otra parte del laberinto, activar ese botón o timbre para que la pared móvil se mueva dejándonos espacio para poder completar la misión.
Mover la pared al tocar un botón
Recordemos que este laberinto es un laberinto trampa y que por muchas cosas que añadimos el objetivo final es asustar a nuestros usuarios por lo tanto, puede ser una buena idea añadir muchos obstáculos para distraerle y no hacerle sospechar de que le espera un buen susto al final.
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
Tocar un sonido al mover la pared
Para hacerlo aún más realista añadiremos un ruido o musiquilla que se reproducirá en cuanto la pared se retire, para hacerlo más usable y que el ususario se dé cuenta que algo está ocurriendo en ese momento.
Próximos pasos
Igual que hemos diseñado y programado una pared móvil para nuestro laberinto. A continuación haremos lo mismo con un pasillo secreto que dará más vidilla y diversión al laberinto.