3. Programamos las cola de la serpiente
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
3. Programamos la cola de la serpiente
Hola Scratchers, bienvenidos a la tercera lección de nuestro curso de Snake en scratch, lo que vamos a hacer ahora, es alargar esta serpiente a medida que vaya comiendo. Esto lo haremos mediante clones.
Vamos a seleccionar dentro de control los bloques al comenzar como clon, crear un clon de mi mismo, que ahora veremos como lo usamos y luego eliminar como clon.
Programación de la cola de la serpiente
Después de la espera en el movimiento vamos a poner crear un clon de mí mismo y ahora vamos a ver abajo, al empezar este clon que durabilidad le vamos a dar, de momento vamos a ponerle 1 segundo hasta que se elimine este clon, vamos a probarlo y veremos que nos deja avanzar, más o menos y crear dos clones al final de la serpiente y el efecto es que va avanzando. Esto es ya un poco de efecto serpiente.
Acuérdate que podemos cambiar la distancia de los movimientos para ver como nos gusta más, si quieres que se vean los cuadraditos separados o de lo contrario te gustaban más como antes. Probamos con 38 y se ven muy juntos, pero todavía se ve la separación, si te gusta con la separación ¡genial! Si no vas buscando el punto, con 36 ya se ve todo junto. Lo voy a dejar así.
A continuación, lo que vamos a hacer es experimentar con las esperas al empezar como clones y vamos a decirle que se espere 3 segundos y verás que la serpiente es seis veces la cabeza, es decir es más larga.
Ahora lo que haremos es que esta espera sea variable, así que vamos a crear una variable que la vamos a llamar “espera” damos aceptar y luego vamos a sustituir donde están los 3 segundos por la variable “espera” vamos a poner debajo de las banderitas, cualquiera de las dos, “dar a espera el valor de 1” por ejemplo. Que va a ser el valor con el que vamos a empezar y será el tamaño de nuestra serpiente al comenzar.
A continuación, lo que vamos a hacer es programar el contacto con nuestra fresita, para que estas vayan desapareciendo y así pueda crecer más esta serpiente.
Nos vemos en la próxima lección. Hasta ahora.