3. Programamos el recuento de monedas
3. Programamos una variable para contar las monedas recogidas
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
En esta lección de nuestro reto Manotazo recoge Monedas vamos a programarnos una variable que vaya sumando puntos por cada moneda que recogemos.
En este caso va a ser sencillísimo pues por ahora tenemos únicamente una sola moneda. Pero en la próxima lección aprenderemos a programar clones y a asignarles programación.
Ahora iremos a variables y nos crearemos una variable para todos los personajes (opción a elegir cuando la creamos). Pues nos será útil acceder a su info desde cualquier personaje.
Y a continuación mediante la banderita y el bloque dar a (monedas) valor. Vamos a fijarlo a 0. Para que esté reseteada al empezar la partida.
Finalmente, vamos a aprovechar el código que tenemos hecho para hacer que las monedas desaparezcan cuando las recogemos (el contacto con la mano). Y pondremos allí el sumar un punto a nuestra variable monedas. Así de este modo sumaremos un punto.
Sumar puntos a la variable
Es importante saber que hay muchos retos en que el personaje que entra en contacto con el otro personaje puede que no sepa con exactitud cuantas veces toca la moneda, o que durante el periodo de tiempo que toque la moneda pues sume muchísimos puntos. Siendo injusto ya que el juego esta preparado para sumar un punto por moneda. Así que lo que os recomendamos es añadir tras la suma del punto, una pequeña espera, de 0.1 o 1 segundo. En función el proyecto veréis que tipo de espera os en caja mejor. Pues es un fallo habitual que muchos alumnos tienen y se resuelve de forma muy simple con esta pequeña espera. Ya que en ese período de tiempo no va a poder sumar más puntos (instantáneos adicionales).
En la próxima lección vamos a aprender a crear clones para que nos aparezcan muchísimas monedas.
¡Hasta ahora!