3. Programación de un personaje 3D
3. Programación de un personaje 3D
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
Hola Scratchers, bienvenidos al tercer vídeo del proyecto Scratch en 3D, en el cual vamos a empezar a aplicar la técnica que vimos a personajes y a formas más complejas. Dejaremos de lado las formas geométricas que vimos en el vídeo anterior. Que hicimos a partir de figuras planas y las transformamos en 3D e hicimos que rotaran.
En esta lección vamos a hacer una prueba, para ver que pasa si aplico la misma técnica que he utilizado para crear un personaje. Es decir, si yo seleccionara el código anterior y lo usara con un personaje por ejemplo con aspecto humano.
Lo vamos a hacer de dos maneras. Primero con un personaje en PixelArt que he descargado y también con un personaje de Scratch:
Aplicando la misma técnica a un personaje PixelArt
Vamos a empezar con un personaje de PixelArt, que va a ser un Mario Pixel y lo vamos a transformar en una figura en 3D o lo vamos a intentar, luego veremos si funciona. Voy a borrar el cilindro y el triángulo. Me voy a quedar con el objeto 1, para conservar los bloques de códigos. De momento voy a añadir estos bloques al Mario, copiando los bloques y llevándolos a Mario.
Seguidamente, vamos a hacer unos pequeños cambios, como son por ejemplo en el tamaño, como vimos en el primer vídeo, es bastante opcional. En el caso de Mario, vamos a ponerlo en 30. En el brillo vamos a ponerle el original que era 45 y en sumar al efecto brillo, le ponemos 1.
Vamos a ver qué pasa ahora si le doy a la bandera y tenemos a Mario en 3D, pero hace lo mismo que una figura geométrica, parece que la vista fuera isométrica, desde arriba y lo que queremos es que esta figura en 2D se transforme en una figura en 3D y que el personaje como tal lo pueda usar para mis videojuegos.
Aplicando la misma técnica a un personaje de Scratch
Este experimento ha sido un poco fallido, con el PixelArt no funciona. Vamos a ver que pasa con un personaje de Scratch. Vamos a ir al personaje más famoso de Scratch, el gato. Lo ponemos en la pantalla y hacemos lo mismo, copiamos los bloques de códigos y los llevamos al personaje. Hacemos la segunda prueba, vamos a ver que tal. Como vemos pasa exactamente lo mismo, más que un efecto 3D, parece una super sombra.
Vamos a ver que pasa si lo bajo en poquito, en “subirá y: 1, le decimos que suba en y: 0,4. Como vemos un poco mejor, pero el efecto 3D, es casi anecdótico. Como vemos utilizar ellos mismos códigos usados para figuras geométricas, directamente para figuras de personajes, no sirven realmente, ni para rotar el personaje, ni para moverlo, ni para que de la sensación de 3D. Si no que tenemos que utilizar una nueva técnica, utilizando sí esta base, pero le vamos a añadir nuevos bloques.
Eso es lo que vamos a ver en el siguiente vídeo, donde vamos a crear desde cero, un personaje 3D.
¡Hasta la siguiente lección!