2. Selector de fondos con un mapa
¡Hola Scratchers! Bienvenidos a la lección 2 del curso de «Selector de Fondos» en esta lección veremos cómo crear un selector de fondos con un mapa del tesoro. De este modo lo podremos visitar tan solo pulsando la zona donde queramos viajar ¿Estáis preparados para esta aventura?
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
Crear y programar los puntos de cada zona del mapa
Antes de empezar, subiremos un mapa en «fondos» y buscaremos en la galería (o crearemos des de cero) los puntos que distribuiremos por el plano.
Primero, mostraremos los puntos[mostrar] [cuando el fondo cambie a «mapa»] (porque más adelante añadiremos un fondo en blanco al empezar el juego).
Luego, nos aseguraremos que todos los puntos estén una capa por delante, de este modo, si queremos agregar otros elementos, los podremos seguir viendo sin problemas. Así que añadiremos el bloque [ir a capa «delantera»] en «Apariencia».
Finalmente, añadiremos el bloque [ir a x: _ y: _] para que los puntos no se muevan de su sitio. Para saber en que posición está cada uno, solo tendremos que ir a cada punto y el bloque se actualizará automáticamente con su posición.
Crear una notificación para abrir el mapa
Seguidamente, crearemos una notificación (siempre visible) para que los jugadores sepan regresar al mapa cuando quieran cambiar de zona.
Para añadir la notificación, crearemos otro personaje con la herramienta «pincel» y escribiremos un cartel. En nuestro caso el plano se abre pulsando la tecla [M] por lo que pondremos lo siguiente: Mapa = M.
A continuación, programaremos la tecla [M], para ello:
[Al presionar la tecla «m»]
[cambiar fondo a «mapa»]
Seguidamente, pondremos el fondo blanco por defecto («fondo1») cuando empecemos el juego, por lo que:
[al hacer clic en la bandera verde]
[cambiar fondo a «fondo1»]
Finalmente, queremos que los puntos rojos solo se muestren cuando presionemos la [M] por lo que tendremos que esconderlos al presionar la bandera verde.
Vincular cada punto con un fondo
Lo siguiente que haremos, será elegir un fondo para cada zona de nuestro plano. Para hacerlo, lo primero que necesitaremos será ir a la galería de fondos (o en Internet) y buscar fondos que nos gusten. Nosotros utilizaremos los fondos «Wetland», «Space», «Farm» y «Desert».
Lo siguiente será ir a cada botón y programar todos los fondos, aquí tenemos un ejemplo:
[al hacer clic en este objeto]
[cambiar fondo a «Wetland»]
Esconder los puntos rojos al cambiar de zona
Cuando cambiamos de zona, los puntos rojos no desaparecen, por lo que utilizaremos los mensajes para que desaparezcan todos a la vez. Para ello, enviaremos «esconder puntos» después de cambiar el fondo. Y cuando reciba este mensaje, añadiremos el bloque [esconder]. Esto lo copiaremos a todos los demás puntos.
En la siguiente lección…
Hasta ahora, hemos creado un selector de fondos básico con botones y presionando las flechas derecha e izquierda del teclado. También hemos creado otro selector con un mapa del tesoro, en el que tenemos que presionar un punto del mapa para viajar a una zona en concreto. En la próxima lección crearemos otro selector de fondos utilizando flechas y las variables, así que si queréis aprender cómo se hace, no os perdáis la lección 3.
¡Nos vemos en la próxima lección!