2. Programar el movimiento del superhéroe

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.

2. Programar el movimiento del superhéroe

¡Hola Scratchers! Bienvenidos al segundo vídeo del proyecto:  Juego de Superhéroes.

En el vídeo anterior hemos visto como empezar a crear nuestro juego estableciendo el personaje principal, nuestro Super Scratcher, los robots y los civiles que protegeremos, nuevos personajes que tendremos que proteger.

En esta lección lo que vamos a hacer es darle movimiento a nuestro Super Scratcher y a nuestros civiles, que lo que van a hacer es caminar desde esta punta de la ciudad a esta y durante este recorrido, este tiempo, tendremos que protegerlos, porque los robots malvados intentarán atacarlos. La parte de los robots los veremos en el siguiente vídeo.

Hoy vamos a centrarnos en el movimiento de los buenos, de nuestro Super Scratcher y de los civiles que protegeremos.

Programación del movimiento del Superhéroe.

Vamos a empezar con el movimiento del Superhéroe. Para ello, lo que haremos es dirigirnos al bloque de nuestro superhéroe y aquí seleccionaremos el bloque de la bandera. Lo primero que le diremos, es que siempre empiece desde este punto, porque es el centro del juego y desde aquí quiero que empiece mi Super Scratcher. Seleccionamos el bloque de movimiento con las coordenadas X: 5 Y: 7, ahora le voy a decir cual será su movimiento.

Mi Super Scratcher se va a mover como si fuera Superman, es decir, va a volar por todo el escenario, deslizándose, mientras apuntamos con el ratón. Es decir, se va a mover con el movimiento del ratón. Para ello seleccionaré una nueva bandera y le pondré que con el bloque de control “Por siempre” apunte “hacia el ratón” y se mueva “10 pasos”. Si probamos, vemos que 10 pasos es demasiado y será un juego muy caótico, por ello en cambio de 10, voy a poner “4 pasos”. Podemos poner 4 o 5, lo podemos ajustar como queramos.

En este punto, decir que realmente que el personaje no este volando, parece que este caminando y su posición de estar de pie, no es la más adecuada para este momento de volar. Para ello, recomiendo como consejo, si queremos cambiar el personaje que hemos seleccionado y con un pequeño cambio podemos a hacer que parece que este volando. Simplemente seleccionamos los brazos y lo que vamos a hacer es girarlos, de manera que parezca que esta con los brazos arriba, como si fuera Superman. Muy bien, mucho mejor, ahora sí, ya que parece que esta volando por el escenario.

Si cambiáramos, por ejemplo, si lo volteáramos horizontalmente. Así ya directamente esta señalando donde tengo el puntero del ratón. Estos cambios son consejos, lo puedes hacer como quieras, pero así parece más que sea un juego de Superhéroes, que mi personaje Monet este volando.

Programación del movimiento de los civiles

A continuación, vamos con el movimiento de los personajes, de las personas que tendremos que rescatar: Los civiles. Para esto, nos dirigimos a civiles y lo que vamos a hacer es decirle que con la “bandera” se escondan ¿Por qué con la bandera se esconda? Porque no vamos a trabajar con los personajes originales, sino que vamos a trabajar con sus copias.

Así que lo que vamos a decir es que con la “bandera” por “Siempre” y aquí le diremos que empiecen a crear copias, porque durante todo el juego van a ser las copias las que se van a mover. Pero claro no se van generar todo el tiempo, sino que habrá una pausa.

Seguidamente, nos dirigimos al bloque de las copias le diremos “Crear un clon” y aquí le diremos cuando va a tardar en crearse el siguiente clon. Yo pondré 2 segundos y esto lo podremos ir ajustando.  Ahora si clicamos, no pasa nada ¿Por qué? Porque aun no hemos dicho que van a ser estas copias.

Ahora nos dirigiremos al bloque al comenzar como clon y aquí lo que le vamos a decir es que  desde el principio vaya a esta posición “ extremo izquierdo de la pantalla” es decir esta: X:-232 Y:- 125 y sobre todo que se “ muestre” y ahora lo que vamos a decirle es que se deslice, que vaya desde esa posición hasta el otro extremo, es decir que vaya de una punta a la otra de la calle. Para esto, lo que voy a hacer es deslizar en 1 segundo hasta estas coordenadas X: 240    Y: 123. Esto lo podríamos hacer de otra manera, como hemos dicho en otros juegos, lo podríamos hacer que en un bucle repitiera el movimiento en + X. Pero yo lo voy a dejar así, porque creo es más fácil de entender.

Al llegar a las coordenadas indicadas, lo que va a hacer es esconderse. Qué es lo que sucede, que, si yo doy a la bandera, el personaje va muy, muy rápido y queremos que no vayan tan rápido porque queremos que los robots tengan tiempo de atacarlos y que el juego sea divertido y que tengamos que protegerlos. Entonces voy a poner tiempo de 4 segundos e irán lento. Mejor pondré 6 segundos, para que sea más difícil, esto lo puedes poner como tú quieras.

Cambio de disfraz para los diferentes personajes de los civiles

Finalmente, vamos a cambiar el disfraz, es decir queremos que el personaje cambie. Por eso hemos seleccionado este conjunto de personajes. Para esto, seleccionamos bloque de siguiente disfraz justo cuando cree un clon diferente y aquí como vemos cada clon ya tiene un aspecto diferente. Como he explicado antes, cada vez que queramos un personaje diferente, simplemente copiamos y añadimos las diferencias que queramos, de pelo, de ropa, lo que queramos.

Así pues, hemos llegado hasta aquí, ya tendremos el movimiento de nuestro personaje, de nuestros civiles y todo preparado para que en el siguiente vídeo veamos como nuestros enemigos y malvados robots, intentarán atacar a nuestros civiles.

Así, espero que les haya gustado mucho y nos vemos en el siguiente vídeo.

Adiós Scratchers.

Volver a: Superhéroe > 1. Superhéroe en Scratch