2. Programando las nubes para elevar el globo

¡Hola de nuevo Scratchers! Si estáis aquí es porque ya habéis diseñado el fondo y los personajes del juego Rise Up. Ahora ha llegado el momento de darle movimiento al juego. Vamos a ir programando las nubes para elevar el globo. Es decir, vamos a hacer que parezca que el globo de mueve por la pantalla y se eleva en el cielo.

El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.


Pasos a seguir:

  1. PROGRAMAR EL GLOBO:
    1. Eventos–> «Bandera»
    2. Control–> «Por Siempre» + «Esperar (0.5) segundos»
    3. Apariencia–> «Siguiente disfraz» + «Ir a capa delantera»
  2. PROGRAMAR EL CUBO:
    1. Eventos–> «Bandera»
    2. Control–> «Por Siempre»
    3. Movimiento–> «Ir a (puntero del ratón)»
  3. PROGRAMAR LAS NUBES:
    1. Parte 1:
      1. Eventos–> «Bandera»
      2. Apariencia–> «Esconder»
      3. Control–> «Por siempre» + «Esperar (0) segundos»
      4. Operaciones–> «Número aleatorio entre (0.5) y (3)» –> añadirlo dentro de (0) segundos de espera: «Esperar (Número aleatorio entre (0.5) y (3)) segundos»
      5. Control–> «Crear clon de (mi mismo)»
    2. Parte 2:
      1. Control–> «Al comenzar como clon»
      2. Movimiento–> «Ir a x: () y:()»
      3. Operaciones–> «Número aleatorio entre (-108) y (100)» –> añadir dentro de la posición de X: «Ir a x: (Número aleatorio entre (-108) y (100)) y: (160)»
      4. Apariencia–> «Mostrar»
      5. Control–> «Por Siempre» Dentro de él:
        1. Movimiento–> «Sumar a y (-3)»
        2. Sensores–> «¿Tocando(borde)?»
        3. Control–> «Si (¿Tocando (borde)?) entonces» + «Eliminar este clon».

Programar el globo

programar globo

Primero de todo, vamos a darle un poco de vida al globo. Como ya sabéis hay que empezar con la bandera del bloque de Eventos. Después le añadimos un por siempre y una espera de 0.5, del bloque de Control. Entonces dentro del por siempre le ponemos un siguiente disfraz del apartado de Apariencia. Y, finalmente, dentro des este mismo apartado podemos encontrar ir a la capa (delantera). Éste último toque es importante para darle el protagonismo al personaje principal del globo.

Programar el cubo

programar el cubo

En segundo lugar, es importante programar el objeto que va a salvar a nuestro globo. ¿Cómo? De una manera muy sencilla. Primero recordar seleccionar el objeto que queréis programar, en este caso el cubo. Después vamos a la pestaña de CÓDIGO y añadimos la famosa Bandera. A continuación le vamos a poner un por siempre del bloque de Control. Y para terminar le daremos la orden de ir a (puntero del ratón) que se encuentra dentro del bloque de Movimiento. ¡Estupendo! Ya tenemos dos de los principales objetos programados.

Vamos al tramo final de esta lección

Programando las nubes para elevar el globo

Primer paso: Programar la nube

Bien este apartado es un poco más complejo, pero nada complicado. Ahora vais a ver lo sencillo que es. Una vez seleccionado el objeto de la nube y ubicados en la pestaña de CÓDIGO, como no, le pondremos la Bandera. A esta la seguiremos con el modo esconder del bloque de Apariencia.

Todo esto irá seguido de un por siempre dentro del cual vamos a añadir varias cosas. Primero le añadiremos una espera del bloque de Control y en vez de poner un número de segundos vamos a añadirle la opción de Número aleatorio entre (0.5) y (3) que se encuentra dentro del bloque de Operaciones. Y para terminar la primera parte de la programación de las nubes le vamos a decir que cree clones de las nubes para tener más en la pantalla. ¿De qué manera? Bien pues en el bloque de Control hay la opción de crear clon de (mi mismo) la cual vamos a poner al final dentro del por siempre.

Segundo paso: Programar los clones

Esta vez no vamos a poner una bandera sino que en el bloque de Control vamos a seleccionar el bloque de inicio de Al comenzar como clon.

Cómo en la lección anterior diseñamos el juego simulando que es en la pantalla de un teléfono móvil tenemos que vigilar que las nubes no se salgan del cielo azul.

programando las nubes para elevar el globo

Para esto hay que fijarse en las posiciones de la x (horizontal). Entonces vamos al bloque de Movimiento y añadimos la opción de ir a x: () y:(). Moviendo la nube por la pantalla con el ratón podemos averiguar dónde delimita con la parte izquierda negra y la derecha. Entonces estos son los datos que tenemos que insertar en la x. También tenemos que añadir número aleatorio entre(-108) y (100). Esto se encuentra en el bloque de Operaciones. Y esto lo vamos a poner dentro de la X del bloque de movimiento que hemos escogido. Es decir nos quedará de esta forma: Ir a x: (número aleatorio entre (-108) y (100) y: (160). Todo esto va debajo de al comenzar como clon y significa que las nubes se van a mover por la pantalla del cielo aleatoriamente pero sin salirse hacia el negro.

Como en la bandera de la programación principal de la nube le hemos dicho que se esconda, ahora en los clones le tendremos que decir que aparezca para poder verlo. Así, le colocamos a continuación el bloque morado mostrar que se ubica dentro del de Apariencia.

Pasos finales:

Para ir terminando, vamos a hacer que las nubes bajen. Eso es hay que ir programando las nubes para elevar el globo. De este modo, nuestro globo volará hacia arriba por el cielo. Pondremos un por siempre y dentro de él pondremos sumar a y (-3). Pero aún hace falta hacer desaparecer las nubes cuando llegan a bajo. Esto será posible poniendo una condicional del bloque de Control. Y a esta le pondremos el sensor de ¿Tocando (borde)?. Con lo cual queda así: Si (¿Tocando (borde)?) entonces. Finalmente, dentro del entonces añadiremos el toque final, que es eliminar este clon del bloque de Control.

¡Perfecto! Ya lo hemos conseguido.

En la próxima lección programaremos los objetos peligrosos que hacen explotar al globo y las vidas. Y ya tendremos todo preparado para empezar a jugar al Rise Up.

Esperamos que os esté gustando ¡Nos vemos!

Volver a: Rise Up > 1. Rise Up en Scratch