2. Esconder topo en el césped
Scratchers, seguimos con el juego del Wakamole. Bienvenidos a la segunda lección donde vamos a aprender a esconder el topo en el césped y a tener en cuenta las posiciones de los personajes en las capas.
¡Comencemos!
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
Pasos a seguir: Esconder topo en el césped
- Tapar el topo
- Copiar la parte del fondo donde se encuentra el topo escondido
- Pegarla en un nuevo personaje
- Desplazarla a su sitio
- Programar el nuevo personaje del césped
- Eventos: Bandera
- Apariencia: Ir a la capa frontal
- Programar el personaje del mazo
- Eventos: Bandera
- Apariencia: Ir a capa delantera
- Control: Por siempre
- Movimiento: Ir a puntero del ratón
- Ordenar los personajes en las capas
Esconder topo en el césped
Schatchers ya tenemos preparado el fondo y los dos personajes principales del juego, es decir, el césped con los agujeros, el topo y el mazo. Pero nuestro topo aunque esté bajo tierra todavía es visible.
¡Vamos a esconderlo!
1. Tapar el topo
Bien, para esconderlo bajo tierra hay que hacer que esté detrás del fondo, pero como el fondo no es un personaje no podemos jugar con el Bloque de Apariencia de las capas. Entonces vamos a taparlo literalmente ¿Cómo? Poniéndole el césped delante.
De esta manera, vamos al fondo, lo convertimos en ‘Mapa de Bits’ y con la última herramienta, la de la flecha con el cuadrado de puntitos

seleccionamos la parte del fondo que debería verse delante del Topo.
Creamos un personaje nuevo, con la opción del pincel (en la cara del gatito azul) y lo pegamos ahí. Ese trozo de agujero y césped será un personaje nuevo. Después lo movemos con el ratón hasta que encaje perfectamente con el dibujo del fondo original, no se vea la diferencia y tape al Topo. Este nuevo personaje le podemos cambiar el nombre llamándolo ‘Césped’.
2. Programar el nuevo personaje del césped
En este momento, si le dais a la Bandera seguramente vais a ver como aparece y desaparece el Topo. Al parecer funciona correctamente, pero para asegurarnos durante la resta del juego que siga funcionando bien hay que tener en cuenta en la capa que se encuentra (delantera o trasera).
Por eso, vamos a programar el Césped, empezamos con una Bandera del bloque de EVENTOS. Y después le vamos a añadir la opción número 16 del Bloque de APARIENCIA: ‘ir a capa [delantera]’.
3. Programar el personaje del mazo
Genial, ya tenemos conseguido el efecto de los topos, pero seguimos encontrando algún problema con el mazo, si lo movéis con el ratón podéis ver que cuando pasa por delante del personaje del césped desaparece.
Eso es porque tenemos que acabar de ordenar en la capa que se encuentra cada personaje. También queremos que nuestro mazo se mueva siguiendo

el ratón. ¡Vamos a programarlo!
Empezamos con la Bandera de EVENTOS, y el ‘por siempre’ del Bloque de CONTROL. Y, ¿qué queremos que haga todo el tiempo? ¡Que siga al ratón! ¿Qué bloque seria ese? El de MOVIMIENTO, donde buscaremos el bloque número 4: ‘ir a (puntero del ratón)’. ¡Ojo! Aseguraros de cambiar la opción a puntero del ratón y no dejéis la posición aleatoria.
Bien, finalmente hay que añadirle justo detrás de la Bandera el bloque de APARIENCIA: ‘ir a capa [delantera]’.
4. Ordenar los personajes en las capas
Aunque hayamos tenido en cuenta en qué capa está cada personaje, cómo son varios no podemos ponerlos todos en la misma capa. Entonces en el Bloque de APARIENCIA, si os fijáis hay otra opción de capas, que es para ordenarlas: ‘ir ( 1 ) capa hacia [atrás/delante]’.
Entonces vamos a necesitar este bloque para darle una capa a cada personaje. En el personaje del Césped vamos a cambiar la programación que habíamos puesto de la capa por la nueva, le vamos a decir que vaya una capa atrás: ‘ir ( 1 ) capa hacia [atrás]’. Y, en el personaje del Topo 1, le vamos a decir que vaya 2 capas hacia atrás: ‘ir ( 2 ) capa hacia [atrás]’. Y este bloque lo colocamos en la programación de movimiento que ya teníamos, pero justo después de la Bandera.
¡Fenomenal Scratchers, ya tenemos lista la lección 2!
Seguro que lo estáis haciendo genial, y aunque parezca un poco de lioso en esta lección el tema de las capas como habéis podido observar al final no es tan difícil.

¡Hasta la próxima amigos!