2. Creación del escenario de Quien Quiere ser Millonario
2. Creación del escenario de Quien Quiere ser Millonario
El vídeo del curso solo está visible para los suscriptores.
Puedes suscribirte aquí o entrar si ya eres miembro.
Montando el Escenario Visual de nuestro Juego de Preguntas
¡Bienvenidos a esta emocionante lección donde daremos los primeros pasos para montar el escenario visual de nuestro juego de preguntas en Unity!
Antes de adentrarnos en la programación y jugabilidad, es fundamental establecer una interfaz de usuario atractiva y funcional.
Creando el Canvas e Interfaz de Usuario
Empezaremos creando un canvas, que actuará como nuestra superficie de trabajo para mostrar elementos gráficos en pantalla. Agregaremos el texto del título del juego y lo ajustaremos en tamaño, color y posición para que aparezca centrado en la pantalla. Esto nos dará una presentación atractiva y profesional desde el comienzo.
Inspiración en «¿Quién quiere ser millonario?»
Tomando como referencia el famoso programa de televisión «¿Quién quiere ser millonario?», incorporaremos cinco rectángulos en nuestra interfaz. Usaremos un rectángulo para la pregunta y otros cuatro para las respuestas posibles. Para agilizar el proceso, haremos uso de la opción de copiar y pegar. Además, convertiremos los rectángulos de las respuestas en botones, asignándoles nombres adecuados como «Pregunta A», «Pregunta B», «Pregunta C» y «Pregunta D».
Añadiendo el Toque Realista del Concurso
Para darle un toque más realista al juego, incluiremos otro rectángulo que mostrará la cantidad de dinero que el concursante puede ganar con la pregunta. Esto añadirá un elemento motivador para los jugadores y mejorará la experiencia del juego.
Con estos pasos, ya visualizamos el estilo de la pantalla y los botones para las respuestas, sentando las bases para el resto del desarrollo.
En las próximas lecciones, nos adentraremos en la programación, donde aprenderemos cómo hacer que el jugador responda las preguntas y cómo gestionar la lógica del juego.
Gracias por acompañarnos en este emocionante viaje de creación de nuestro juego. Nos vemos en el siguiente episodio, donde profundizaremos en la programación y jugabilidad!
Hasta la siguiente lección 🙂