1. Subir y animar un gif
¡Bienvenidos Scratchers al nuevo curso de gifs! Aquí aprenderéis a subir y animar un gif. Así podréis personalizarlos a vuestro gusto y sorprender a vuestras familias y amigos
En esta lección aprendemos como animar el gif seleccionado. También se verán algunas variaciones para poder añadirle más opciones y poder interactuar con él.
Esquema pasos de la lección:
- Buscar y descargar un gif de Internet
- Subir el gif al Scratch
- Ir a disfraces para ver cuantas capas tiene (gif complejo o sencillo)
- Podemos hacer el tamaño más grande (Tamaño: 120)
- Programar por bloques de código:
- Eventos –> Bandera
- Control –> Por siempre
- Apariencia –> siguiente disfraz
- Variables –> Crear variable de «espera»
- Dar a espera el valor de (0.05)
- Crear un programa paralelo para poder controlar nuestro gif:
- Eventos--> Bandera
- Control–> Por siempre
- Control–> Añadir dentro del «por siempre» dos condicionales (si ____ entonces)
- Condicional 1: Sensores–> (si «¿tecla flecha arriba presionada?» entonces) Variables –> (sumar a espera 0.01)
- Condicional 2: Sensores–> (si «¿tecla flecha abajo presionada?» entonces) Variables –> (sumar a espera -0.01)
- Experimentar con nuestra programación, por ejemplo cambiando la espera inicial de 0.05 segundos a 2 segundos.
- Añadir esperas de 0.05 debajo de cada condicional
Subir un gif

Para subir y animar un gif, primero necesitamos seleccionar un gif que hayamos descargado de Internet. Una vez subido del ordenador podremos comprobar en la pestaña de disfraces si es simple o complejo (dependiendo del número de capas que disponga).
Animar el gif
A la hora de programar, como ya sabemos, primero de todo pondremos la bandera. Sin ella no podríamos hacer funcionar nuestras programaciones. Una vez seleccionada, le añadimos un cambio de disfraz constante (bucle). Es decir un «por siempre» del bloque de control y dentro de él un «cambio de disfraz» del bloque de apariencia.
¡Ojo! Depende del tipo de gif y de capas puede que se vea demasiado rápido, por eso le tendremos que añadir una espera de tiempo. Esta la encontramos en el bloque de control (esperar __ segundos).
Para hacerlo más divertido podemos jugar con la espera, creándole una variable y añadiendo un tiempo de espera inicial de 0.05 segundos. Así mismo, podemos crear un programa paralelo. En el que añadimos condiciones a la variable `espera´.
Recordar la importancia de darle un valor a la variable, en este caso 0.05 segundos. Entonces podemos darle emoción añadiendo un par de condicionales que controlemos nosotros con las teclas para hacer que vaya más lento o más rápido. Es importante estar atentos al valor numérico de positivo(+) y negativo(-). Es decir, si a una condición le sumamos el tiempo de espera, a la otra le sumamos en negativo. De esta manera, podemos añadir dos condiciones con el sensor de «¿tecla flecha arriba presionada?» y de «¿tecla flecha abajo presionada?». A una flecha le podemos añadir que sume a la variable espera 0.01 y a la otra flecha que reste -0.01.


¡Eso es! Así hacemos que nuestro gif se mueva a cámara lenta o rápida.
Pero que no se os olvide que el mínimo tiempo de espera siempre será 0.
Recordar ir probando el resultado cada vez que vayáis creando códigos. Así no se os pasará ni una.
Esperamos que os haya gustado y que nos sorprendáis con gifs de lo más originales.
¡Nos vemos en la próxima lección para crear nuestro propio gif!