1. Selector de fondos básico

¡Hola Scratchers! Bienvenidos a la lección 1 del curso de «Selector de Fondos». En esta lección veremos diferentes formas de programar un selector de fondos básico para nuestros videojuegos.

Antes de empezar, en scratch disponemos de muchos bloques diferentes y también existen mil formas de hacer una misma cosa. A continuación veremos un truco para decidir qué sistema nos va mejor dependiendo de lo que queramos.

  • «Sistema de Mensajes»: os recomendamos utilizar este sistema si vuestro juego no es muy complicado y tiene pocas pantallas.
  • «Sistema de Variables»: por el contrario, si vuestro juego tiene más de cuatro pantallas, os recomendamos utilizar las variables. Por ejemplo, si tenemos un selector de niveles o un mapa y queremos elegir un nivel o territorio en concreto, este sistema nos puede ir muy bien.

Elegir los fondos de nuestro selector

Para empezar, buscaremos en la galería de fondos, tres fondos que queramos utilizar, en nuestro caso hemos elegido al azar el exterior de un castillo, una habitación y un horizonte.

A continuación, si queremos saber cual es cual, podemos cambiarles el nombre en el editor de fondos, de este modo nos será más fácil encontrar el que queramos a la hora de hacer la programación.

Seguidamente, queremos que al iniciar el juego con la bandera verde, no se muestre ningún fondo de los que hemos elegido, por lo que cambiaremos el fondo a «fondo1» (el fondo blanco).

Selector de fondos con botones

Lo siguiente que haremos será añadir tres botones a un lado de la pantalla que nos llevarán (cada uno) a su fondo correspondiente. Podemos dejarlos todos iguales, diferenciarlos con colores o personalizarlos a nuestro gusto.

Finalmente, iremos a cada uno de los botones y haremos que cambie al fondo correspondiente al hacer clic en ellos. Para ello buscaremos el bloque [al hacer clic en este objeto] y añadiremos el bloque [cambiar fondo a «habitación»] y haremos lo mismo con los otros botones.

Pasar los fondos con las flechas del teclado

Otra opción sería pasar los fondos con las flechas derecha e izquierda del teclado en vez tener un botón para cada uno de ellos.

Para ello, en el mismo fondo, añadiremos dos bloques [al presionar la tecla «_»] y buscaremos las flechas derecha e izquierda.

En el caso de la flecha derecha, añadiremos el bloque [cambiar fondo a «siguiente fondo»].

Finalmente, en la flecha izquierda, restaremos «1» cada vez que le demos a la tecla, por eso añadiremos en el operador correspondiente lo siguiente: [ [«número» de fondo] – 1 ] y lo pondremos dentro del bloque [cambiar fondo a].

[cambiar fondo a [ [«número» de fondo] – 1] ]

Próximamente…

En esta lección hemos diseñado y programado un selector de fondos muy sencillo que funciona tanto con las flechas del teclado como con botones en la pantalla. En la siguiente lección os enseñaremos otro sistema de cambio de fondos para mapas más complejos o para elección de contextos de un nivel u otro.

¡Nos vemos muy pronto en la próxima lección!

Volver a: Curso de Selector de Fondos en Scratch > 1. Selector de fondos