1. Revisión de la interfaz de Scratch
En esta lección aprenderemos como se estructura Scratch y veremos de forma rápida y fácil todas sus pestañas. Aprenderemos rápidamente desde donde ir para crear un nuevo proyecto, cancelarlo, guardarlo. Cambiar el idioma de la herramienta, hasta donde encontrar los bloques de programación más utilizados o cambiar el sonido y el disfraz a nuestro personaje.
Estoy aprendiendo a programar en #Scratch con este curso gratuito Clic para tuitearLas pestañas principales de Scratch
Programas
Hemos visto que dentro de la pestaña de programas encontramos los bloques organizados en varias categorías: Movimiento, apariencia, sonidos, lápiz, datos, eventos, control, sensores, operadores, nuevos bloques.
Y hemos visto para que sirven generalmente los bloques que hay en cada categoría.
Categorías de bloques
Hemos hecho un pequeño repasillo por las diferentes categorías y veremos los bloques más utilizados.
Aprende cuales son los bloques de programación más utilizados de Scratch Clic para tuitearDisfraces
Hemos aprendido como cambiar el disfraz de nuestros personajes y para qué nos sirve.
Sonido
Hemos visto que algunos de los personajes de la «Biblioteca de objetos» tienen sus propios sonidos asignados y otros no, veremos como cambiarlos, grabar o asignar otros sonidos a los personajes.
Podemos añadir sonidos o disfraces a nuestros objetos de forma sencilla en #Scratch Clic para tuitearObjetos
Hemos aprendido también qué son los objetos y como podemos subir nuevos personajes desde la Biblioteca de imágenes o nuestro ordenador.
Feedback
Si os ha gustado esta lección podéis enviaros vuestros comentarios y feedback en [email protected].
También estaremos muy agradecidos si nos dais un like en el video de youtube y compartís nuestros cursos con niños y niñas entusiastas por la tecnología, padres conscientes de la importancia de saber programar, profesores de informática o tecnología.
Esperamos seguir alimentando vuestras ganas de aprender a programar.