1. Programación de un cubo 3D

1. Programación de un cubo 3D

Hola Scratchers, bienvenidos a primer video del nuevo proyecto llamado objetos en 3D. En este curso lo que vamos a hacer es crear objetos en 3D para Scratch y para poder usarlos así en futuros videojuegos. Porque hasta ahora lo que hemos estado haciendo en Scratch es usar objetos, personajes en 2D, aunque siempre estuvieran animados, estuvieran hechos con pixel, siempre consistían en personajes en 2D.

Vamos a hacer un paso hacia adelante y vamos a introducir los gráficos en 3D, dando resultados como el que vemos en pantalla, de un cubo en 3D, sobre todo al rotarlo, que queda mucho más claro y parecen sacados de programas en 3D.

¿cómo lo vamos a hacer? Lo vamos a hacer a partir de un truco óptico, pero que podemos usarlo con infinidad de objetos y personajes, para así poder crear nuestros videojuegos.

Para eso, lo primero que haremos es crear un nuevo proyecto y borrar el personaje del gato. En este primer vídeo vamos a trabajar con una figura muy básica como la que acabamos de ver, el cubo y haremos de este cubo un objeto en 3D, será nuestra primera creación en 3D.

¿Cómo vamos a hacer este cubo? Lo primero que tenemos dejar claro, es que vamos a transformar objetos 2D a 3D. Así, que yo no voy a crear este cubo como tal.

Voy a hacer un objeto en 2D y voy a aplicar un código que después va a transformar esta figura en 3D. Para que lo entiendas, voy a hacer un cuadrado sin bordes y con el color purpura. Ahora voy a transformar este cuadrado en “D en un cubo en 3D. ¿cómo?

Crear un cubo en 3D

cubo 3d scratch school

Primero iremos al código y le diremos, “al hacer clic en la bandera” “esconder” “fijar tamaño al 100%” y ahora le diré “ir a X-4 Y-98”. Ahora viene una parte muy importante,  en apariencia hay que “dar el efecto de brillo el valor -45” ahora “repetir 45” “crear clones de sí mismo” ” sumar en Y 1” y después “sumar el efecto de brillo en 1”.

Tal vez te preguntes que hemos hecho exactamente. Es normal que al principio parezca algo bastante complicado y estar desorientado. Básicamente lo que hemos hecho es, darle la orden que cuando se cree este personaje, este cuadrado.

Que el brillo sea menos 45, es decir sea más oscuro, porque voy a jugar con el brillo y será un efecto óptico a partir del brillo de la parte inferior del cubo en 3D, que  sea lo más oscuro posible y que poco a poco vaya brillando más. Por eso le vamos sumando el efecto de brillo e iremos creando clones que se irán superponiendo uno encima del otro para crear este efecto 3D.

Entonces, lo que faltaría ahora es decir que “al comenzar como clon” “mostrar”.

Veamos como funciona, le damos a la bandera y ya tenemos el efecto 3D de este cubo. Hemos transformado lo que vendría a ser un cuadrado en 2D en un cubo en 3D. Esto usando un truco de sumar a la y: 1, mezclado con el truco de ir creando clones.

Esta es la primera parte de lo que vendría a ser esta técnica, porque se desarrolla a lo largo de más códigos, para girarlo, para rotarlo, para a hacer personajes y otras figuras.

Continuamos en la siguiente lección!

Volver a: Programación de personajes en 3D > 1. Personajes en 3D