1. Diseño de la catana
Diseño de la catana
¡Hola Scratchers! Bienvenidos a un nuevo curso de scratch school. En este curso vamos a enseñarte a crear tu propio videojuego del Ninja Fruits. Este juego de ninja fruits, trata básicamente de que somos unos ninjas y tenemos una catana; nos van a ir cayendo distintas frutas y vamos a tener que ir partiéndolas. Esto, resultará muy divertido y placentero, ya que, podemos ir viendo cómo se van partiendo las frutas por la mitad.
Para crear la catana, que es una de las partes imprescindible del juego, la haremos en dos partes:
1. Dibujar y pintar la catana
Para dibujar y pintar el personaje seleccionaremos en el botón de objetos, el pincel, con el cual diseñaremos nuestro personaje. De esta forma, pintaremos el mango de color negro. Es muy importante poner el mango de la catana o bara centrado, ya que posteriormente el centro coincidirá con el puntero del ratón cuando hagamos la programación de sus movimientos.
Seguidamente, dibujaremos el cuerpo del cuchillo. Aquí lo podéis hacer más largo o más corto, de acuerdo al gusto de cada uno y lo pintaremos con el cubo de pintura para darle un tono degradado, entre negro- blanco, o blanco-gris. Para esto, es necesario cambiar el fichero vectorial a mapa de bits.
Aquí podéis encontrar un diseño de una catana en formato png que nos gusta mucho que podéis utilitzar también.
2. Programación de la catana
Para hacer la programación , vamos a la parte de códigos y diremos a la parte de eventos que, al presionar la bandera, «constantemente» para lo cual, añadimos “por siempre” para que la catana aparezca donde nosotros tenemos el ratón.
Para finalizar , cómo vamos a usar el ratón para decidir donde hacemos clic para cortar las frutas; vamos a ir a movimiento y le decimos “ir a posición aleatoria”. Ésta nos dará un desplegable con la opción de ir al ratón y veremos que el puntero del ratón está en el mango de la catana.
En la próxima lección vamos a pasar a la parte de movimientos de la bara; para mostrar, que cada vez que hagamos clic, la catana haga el movimiento que está cortando, para que después, con las frutas, nos de una sensación super realística.
Nos vemos en la próxima lección, programando la catana.