1. Diseño del circuito del Pacman
Diseño del circuito del videojuego de Pacman
Lo primero que tendremos que hacer en nuestro videojuego de Pacman es subir el fondo. Lo contrario que normalmente hacemos, pero esta vez tener el fondo desde un inicio nos irá muy bien como referencia para poder distribuir las pepitas que nuestro personaje Comecocos o Pacman tendrá que conseguir.
El circuito de Pacman
El circuito en un principio lo podéis subir de internet y adaptarlo para que os sea más fácil, pero si sois unos artistas y os encanta el diseño también lo podéis hacer en el editor de fondos y tirar de creatividad.
Es importante que tenga una estructura con los siguientes detalles:
- Fondo negro o pasillos negros donde quepa nuestro personaje amarillo.
- Paredes azules rectas.
- Un espacio central que determine el lugar de donde saldrán los enemigos.
La distribución de las pepitas
Como ya sabréis este videojuego tiene pepitas distribuidas por todo el circuito así que para no hacerlo de forma rudimentaria y crear un objeto para cada pepita con programación etc. Haremos uso de los clones.
La creación de clones es una forma muy útil de crear varios objetos iguales y distribuirlos por la pantalla. Los hemos utilizado con objetivos similares en el proyecto de Piano Tiles o Shooting Balloons por ejemplo.
Dependiendo del circuito que tengamos o hayamos diseñado vamos a distribuir de un modo u otro estos clones. En mi caso como veis habrá filas de pepitas distintas a otras por lo tanto en la siguiente lección veremos como finalizar con su distribución para que nos quede un circuito perfecto.
Si queréis simplificar esta tarea lo que podéis hacer es distribuir las pepitas algo más separadas y las paredes bastante finas, consiguiendo de esta forma que no coincidan pepitas y paredes.