1. Creación de personajes y pistas

1. Creación de los personajes y las pistas

Hola Scratchers, bienvenidos al primer vídeo del proyecto carrera de obstáculos.

En esta serie de vídeos lo que vamos a ver es como hacer un juego cooperativo para dos jugadores en un mismo teclado, que competirán para ver quien llega antes a la meta. Para ello tendrán que recorrer una serie de obstáculos en cada uno de los circuitos.

En mi caso, vamos a hacer un juego de tres circuitos. En este primer vídeo lo que vamos a ver es como crear estos tres circuitos y como crear el jugador 1 y el jugador 2, es decir los personajes que correrán.

Así que si estamos listos empezamos.

Lo primero que vamos a hacer Scratchers, es crear nuestros tres escenarios. Escenarios que cada uno tendrá sus propias dificultades, es decir sus propios obstáculos y rutas. En mi caso lo voy hacer con una dificultad ascendente. Es decir, el primero será muy sencillo, el segundo ya empezará más dificultad y el tercero será el más difícil de los tres.

Creación de los escenarios ( Pistas)

Para hacer los escenarios tenemos dos maneras, la primera manera sería dibujar el escenario en un fondo en blanco, es decir trazar la ruta, los obstáculos y el fuera de juego, es decir la ruta que el jugador no puede tocar, que sería el punto en el cual cuando toca vuelve a empezar, con la línea y hacerlo en un fondo en blanco. 

La otra manera es hacerla en un fondo ya existente en scratch; que es la que voy a hacer yo. Es decir, yo voy a seleccionar un fondo predeterminado de scratch, como puede ser el ártico y sobre este fondo ártico, que ya voy a llamar fondo Pista 1, voy a editarlo de forma que creare sobre él, la ruta que tendrán que seguir mis jugadores y así con la pista 2 y con la pista 3.

Procedemos a construir los tres escenarios.

Como ves scratchers, ya tengo mis tres escenarios, podría hacer más, pero yo recomiendo hacer tres, para ir de lo más sencillo a lo más complicado y luego ya, cuando dominemos el hecho de hacer un circuito de tres escenarios; ya podemos hacer más.

Podemos ver que en cada escenario he marcado la meta con un color diferente esto es muy importante y la posición de inicio con un color muy parecido. Ya veremos en los siguientes vídeos porque es tan importante que la meta sea de color diferente para cada escenario.

Creación de Personajes

A continuación, lo que vamos a hacer scratchers, es crear los personales. El personaje para el jugador 1 y el personaje para el jugador 2. Para ello, tenemos que saber que lo más importante es que los personajes se diferencien mucho entre sí, así el jugador 1 sabrá cual es su personaje y el jugador 2 el suyo. Para hacer esto, mi técnica es utilizar sobre todo la diferencia de colores, utilizar dos colores que se diferencien mucho entre sí y podríamos hacerlo por personajes, por ejemplo, podríamos escoger, un oso y una mariposa que son de colores muy diferentes y de formas diferentes, pero mi recomendación es que los creemos.

Crearemos nuestros personajes, empezaremos con el jugador 1, vamos a pintar en el disfraz y en el objeto. Para ello lo que voy a hacer es agarrar la figura del rectángulo, asegurar que no hay bordes y me decantare por el color azul. Muy importante también que cualquiera de los dos colores, que ninguno sea muy parecido o el mismo que los de la meta. Debemos escoger colores diferentes, hay una gran variedad de colores, así que no creo que vaya a hacer difícil.

Para el primer personaje haré un cuadrado, para el segundo personaje que será el jugador 2, lo que haré es copiarlo y le cambiaré el color amarillo. Así tengo el jugador amarillo y el jugador azul.

¿Qué es lo voy a hacer ahora? Lo que voy a hacer es decirle que sean un poquito más pequeños. Porque me gustaría que se adecuaran al escenario, para que así sea más fácil y cuando más pequeño mejor. A ambos le pondré de tamaño 70.

Hasta aquí ya tendremos nuestro jugador 1 y jugador 2 creado y los tres fondos de más fácil hasta más difícil.

Todo listo para continuar en el siguiente vídeo, en el cual vamos a dar movimiento a los jugadores.

Espero que te haya gustado mucho este vídeo y nos vemos.

Adiós scratchers.

Volver a: Carrera de obstáculos > 1. Carrera de obstáculos