Pacman en Scratch

El juego de Pacman en Scratch

¡Hola Scratchers! Bienvenidos a la sección «Juegos de Scratch», donde jugamos y proponemos ideas para todos aquellos que quieran descubrir videojuegos para programar. A continuación os presentamos otro juego muy conocido en el que tenemos que guiar nuestro personaje principal y recoger todas las pepitas para obtener puntos. El videojuego del que vamos a hablar es de «Pacman» o también conocido como «Comecocos».

¿Queréis aprender a programar este conocido videojuego en Scratch? ¿queréis saber qué propuestas de costumización hemos preparado para este juego? ¡Pues estad atentos y no os perdáis ningún detalle!

 

Objetivo de Pacman:

El objetivo del juego de Pacman consiste en comer el máximo número de pepitas y obtener puntos. Para ello tendremos que guiar a nuestro Pacman o Comecocos por el laberinto en busca de la comida evitando ser acorralados por los fantasmas. Cuando cojamos las pepitas especiales debilitaremos a nuestros enemigos y por lo tanto nos los podremos comer, obteniendo más puntos. ¡Así que estad con los ojos bien abiertos!

Instrucciones:

  • Tanto para iniciar el juego como para reiniciar la partida una vez terminada, haremos clic a la bandera verde.

  • Para mover nuestro Pacman o Comecocos por la pantalla, presionaremos las teclas [Flecha Arriba], [Flecha Abajo], [Flecha Derecha] y [Flecha Izquierda].

Ahora que ya habéis probado el juego ¿os atrevéis a programarlo en Scratch y hacer vuestra propia versión? si queréis saber cómo, ¡os invitamos a seguirnos hasta el final!

Programar el juego de Pacman

Si queréis crear vuestro propio «Pacman en Scratch» lo podéis aprender a programar paso por paso a través de las lecciones de nuestro curso online. Además a continuación os presentamos varias propuestas de costumización para que el videojuego que creéis sea todo lo original y creativo que queráis.

Jugar a Pacman Online Scratch

Curso de Pacman en Scratch

Propuestas de costumización para «Pacman»:

Las propuestas de costumización que os hemos preparado para esta ocasión, están relacionadas con el diseño y la programación de Pacman. Si queréis saber cuales son, quedaos con nosotros y seguid leyendo.

        Estilo Apocalipsis zombi:

Podemos cambiar por completo el diseño del videojuego y ¡convertirlo en un videojuego de supervivencia de un Apocalipsis zombi! El personaje principal tiene que sobrevivir al Apocalipsis así que podemos customizar el Pacman. Para ello podemos usar la herramienta de edición de Scratch y dibujarle algo característico que identifique a nuestro personaje. Lo mismo podemos hacer con los fantasmas para que parezcan auténticos zombis. ¿Seréis capaces de escapar de los zombis?

        Estilo Evolución Pokémon:

Si lo que os gustan son los pokémons, podéis cambiar el Pacman por una imagen en .png (sin fondo) o dibujar vuestro propio pokémon con las herramientas de edición de Scratch. A medida que los puntos augmenten, podéis cambiar de disfraz y hacer evolucionar a vuestro personaje. En caso que consigáis encontrar una pepita especial, también podéis añadirle un efecto de sonido o una música más épica para indicar al jugador que puede comerse a los fantasmas.

        Estilo cambio de papeles:

En el juego original, el jugador mueve al Pacman por la pantalla y esquiva a los fantasmas, pero… ¿Y si cambiamos los papeles? En esta nueva versión, podéis cambiar el protagonista y hacer que sea el fantasma ¡quién tenga que recolectar pepitas y despistar a los Pacmans!

Puede que al empezar el juego, los jugadores se pregunten por qué los Pacmans se han convertido en los malos del juego, así que una buena idea sería empezar el juego con una historia que lo explique todo.

Para terminar…

Esperamos que las propuestas de costumización os hayan inspirado para crear vuestra propia versión del videojuego de Pacman. Recordad que tenéis más propuestas de costumización en los otros Juegos de Scratch que es pueden servir de inspiración para otros videojuegos.

¡Nos vemos muy pronto en el próximo juego!

8 Responses to “Pacman en Scratch”

  1. Anónimo 26/02/2020 at 17:47 #

    muy buena pagina es confiable y muy bien informada

  2. Anónimo 26/10/2020 at 15:44 #

    esta rebuena gracias

  3. Anónimo 11/03/2021 at 18:37 #

    Como se llama la música? Me gusta.

  4. maxineitor20 06/06/2021 at 21:10 #

    esta chido

  5. Micaela Santiago 23/08/2021 at 23:46 #

    fue casi inposible pero lo logre muy bien echa

  6. Micaela Santiago 24/08/2021 at 00:51 #

    fue casi inposible pero lo logre

  7. Diego said Cabrera martinez 27/03/2022 at 04:06 #

    Este juego está increíble agan flappy bird les quedaría genial
    Ame su juego adios

  8. Diego said Cabrera martinez 27/03/2022 at 04:07 #

    Este juego está increíble
    Ame su juego adios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.