Laberinto vertical
El juego de Laberinto vertical en Scratch
¡Hola Scratchers! Bienvenidos a la sección «Juegos de Scratch», donde jugamos, explicamos y proponemos ideas para todos aquellos que quieran descubrir videojuegos para programar. A continuación os presentamos un juego para aquellos que seáis aficionados a los laberintos. Este juego es un poco diferente a los laberintos que estamos acostumbrados a encontrar. Hoy veremos un ¡Laberinto vertical!
Si queréis programar un laberinto diferente y sorprender a vuestros jugadores ¡este es vuestro juego! Puede que las propuestas de costumización y el curso para hacer este videojuego os interese. Si es así ¡quedaos con nosotros!
Objetivo del Laberinto vertical:
Como cualquier otro juego de laberintos, el objetivo es el mismo: encontrar la salida, pero en este caso, para avanzar, tendremos que ir bajando para encontrar la meta y pasar de nivel. ¿Os apetece probarlo? Más adelante os dejamos las instrucciones.
Instrucciones:
Tanto para iniciar el juego como para reiniciar la partida una vez terminada, haremos clic a la bandera verde.
- Para movernos por el laberinto, presionaremos la tecla [Flecha Derecha] y [Flecha Izquierda].
Ahora que ya has probado el juego ¿te atreves a programarlo en Scratch y hacer tu propia versión? si quieres saber cómo, ¡te invitamos a seguirnos hasta el final!
Programar el Laberinto vertical
Si queréis crear vuestro propio «Laberinto vertical» lo podéis aprender a programar paso por paso a través de las lecciones de nuestro curso online. Además a continuación os hemos preparado varias Propuestas de Costumización para que vuestro juego sea todo lo original y creativo que queráis.
Curso del Laberinto vertical en Scratch
Propuestas de costumización del «Laberinto vertical»:
Para esta ocasión, os hemos preparado unas propuestas que os pueden servir de inspiración para el diseño y para la programación:
- Estilo templo perdido:
¿Os acordáis del famoso explorador Indiana Jones? o ¿alguna vez habéis visto una película donde aparezcan pirámides y los exploradores tengan que sortear trampas para llegar a los tesoros? Pues en esta propuesta os invitamos a diseñar un laberinto inspirado en el interior de un templo o una pirámide. Lo interesante de este diseño es que podemos añadir un sin fin de obstáculos que se muevan de lado a lado, de llaves que abran puertas y enemigos que el jugador, como Indiana Jones, tenga que sortear para llegar a la meta.
- Estilo carrera de obstáculos:
Si lo que os gusta es la competición, podéis añadir otro jugador o dividir el laberinto por la mitad para añadir otro circuito. De este modo ya tendréis la oportunidad de demostrar quién es el jugador más rápido. En cuanto a la programación, lo ideal sería añadir una cuenta atrás y una notificación de ganador para dar el pistoletazo de salida y saber que jugador ha cruzado la línea de meta. ¡Con estos elementos parecerá que estáis realmente en una carrera!
- Estilo abstracto:
¿Quién ha dicho que los laberintos son todos iguales? Con este estilo de diseño, podemos salir de las aburridas líneas rectas y probar líneas en diagonal, serpenteantes e incluso hacer pasillos que se vayan estrechando y sea cada vez más difícil sortearlo ¡el límite está en vuestra imaginación! Con la combinación de diferentes líneas, podréis diseñar un laberinto que no va a dejar indiferente a nadie.
Para terminar…
Si os ha gustado este videojuego, no dudéis en pasaros por los otros Juegos de Scratch que tenemos en la web. Recordad también que podéis encontrar propuestas de costumización de otros juegos que podéis combinar o utilizar en otros videojuegos de Scracth.
¡Nos vemos muy pronto en el próximo juego!
esto es super facil
facilisimo
es verdad
verdad