Cómo es Scratch 3.0, la nueva versión de Scratch

Versión Scratch 3.0

Aunque la nueva versión de Scratch 3.0 todavía no ha sido lanzada oficialmente, ya tenemos acceso a cierta información por parte de Scratch Wiki sobre qué cambios de apariencia, alianzas y tecnología constituirán la nueva versión y nuevas características del programa.

Ya sabemos muchos detalles de la nueva versión Scratch 3.0 Clic para tuitear

En primer lugar sabemos que Scratch 3.0 es la versión que sustituirá Scratch 2.0 y que todavía no tiene nombre pero el miembro del equipo de Scratch Andrew Sliwinski seguiendo la misma linea de versiones será la 3.0

Google se aliará con Scratch para este lanzamiento, aportando Scratch Blocks, que es la libreria de Blocky de Google y estará presente en la nueva versión de Scratch para poder facilitar la programación de proyectos entre ambas plataformas.

En la nueva versión de Scratch, Google se alía para proporcionar la librería de Google Blocks Clic para tuitear

Además los bloques horizontales  utilizados en Scratch Jr, también estarán presentes en esta nueva versión junto con los bloques verticales típicos de Scratch.

Ya puedes probar la versión Scratch 3.0

La versión Alpha ya está abierta al público, y la podéis probar aquí, ¿os animáis a testearla?

La versión de Scratch 3.0 ya se puede poner a prueba aquí https://llk.github.io/scratch-gui/ Clic para tuitear

Tecnología más optimizada para el Software Libre Scratch

Scratch 3.0 bloques

La nueva versión de Scratch se está desarrollando utilizando el lenguaje de programación HTML5. Scratch 3.0 utilizara primeramente WebGL, Web Workers y Librerias de Javascrit para el Audio. El lenguaje de programación Javascript fué elegido porqué corre sobre todos los navegadores y WebGL por su velocidad. A diferencia de Adove Flash, Javascrit es nativo y funciona sin necesidad de ninguna instalación adicional, a diferencia de ahora que es necesario instalar Adobe Air.

Así que para instalar Scratch 3.0 a nuestro ordenador no será necesaria la instalación de programas externos.

Para instalar Scratch 3.0 a nuestro ordenador no será necesarias instalaciones adicionales. Clic para tuitear

Scratch 3.0 constará igual que Scratch 2.0 de un marco de edición y un marco de interpretación (pantalla de programación y pantalla de resultados).

En la nueva versión Scratch 3.0 la pantalla de edición y la de interpretación vuelven a intercambiarse de posición Clic para tuitear

Más información

Recordad que estáis más que invitados a participar con vuestros comentarios o a través del formulario de contacto a colaborar con sugerencias para las próximas publicaciones.

Si quieres profundizar más en este lenguaje de programación y aprender a programar en Scratch, disponemos un método didáctico para consolidar todos los conocimientos. Formamos a tus hijos mediante cursos de Scratch, profesor online, tests y nuevos retos semanales.

También publicamos un podcast cada semana, Scratch Podcast. En el cual hablamos de actualidad STEM, sobretodo robótica y programación. Lo podéis escuchar de forma fácil tanto en iTunes como en iVoox.

Y si no quieres perderte ninguna novedad, puedes seguirnos en las redes sociales twitter, facebook e instagram.

¡Esperamos seguir alimentando vuestras ganas de programar!

Y recordad que en Scratch School tenemos una infinidad de cursos de Scratch por tan solo 23€ al mes.

Tags: , ,

10 Responses to “Cómo es Scratch 3.0, la nueva versión de Scratch”

  1. patricia suares 30/06/2017 at 22:15 #

    QUÉ INTERESANTE TENER UNA NUEVA VERSIÓN DEL GATITO,ME ENTUSIASMA MUCHO LA IDEA.

    • Natàlia Pujades 19/10/2018 at 14:19 #

      Si la verdad es que tiene muy buena pinta 🙂

  2. Héctor Ariel Argüello R. 06/08/2017 at 00:29 #

    Gracias por la explicación.
    Muchos alumnos un poco mas avanzados en programación, esperaban encontrar en la versión Scratch 3.0 una pantalla de ejecución del programa al menos a 640 x 480 pixeles, aunque el ideal sería de 1024 x 768.
    También que se incluyera la opción de salvar como .exe, un ejecutable, muy útil para compartir y ejecutar en cualquier parte. Ojalá pronto esté disponible con estas características Scratch 4.0

  3. mfknrfjnej 29/05/2018 at 17:32 #

    quisiera poder exportar proyectos a flash y .exe

  4. Robotikaforkids 04/10/2018 at 07:52 #

    Un gran avance en la programación de la mano de scratch, nosotros valoramos muy positivamente esta forma de enseñar con bloques y estamos ansiosos por enseñar a los jóvenes el uso de esta nueva y mejorada herramienta.

  5. Anónimo 15/02/2019 at 20:18 #

    me gustaba mas la anterios

  6. Anónimo 18/02/2019 at 03:12 #

    saben como puedo fijar el centro del disfraz en esta versión?
    Gracias

    • Natàlia Pujades 19/02/2019 at 15:25 #

      Seleccionando el modo vectorial y desplazando el objeto. Es decir a mano. Esa funcionalidad ha desaparecido. Un saludo

  7. virodomin 17/03/2019 at 23:49 #

    No encuentro la forma de cambiar el color del fondo del editor: este fondo blanco acaba molestándome a la vista por ser demasiado luminoso. ¿Hay alguna forma de hacerlo?

    • Natàlia Pujades 19/03/2019 at 21:47 #

      Hola Virodomin, en la versión 3 y 2 de Scratch el editor es blanco. Puedes probar de usar Snap que es igual que Scratch pero en vez del MIT es de Berkley y el fondo es oscuro. http://snap4arduino.rocks/run/ Espero haberte ayudado! Un saludo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.