“Retos en la educación y el talento de las mujeres en el sector digital” – WomenliderTic 2018
Mesa redonda “Retos de la educación y el talento de las mujeres en el sector digital”
Ayer, dentro del evento WomenLiderTic 2018 tuvo lugar la mesa redonda de los retos educativos en la cual participamos. Con un enfoque para fomentar que más niñas y chicas se sientan atraídas por la tecnología.
En la mesa coordinada por Silvia Recio de Oracle, compartimos varias ideas, datos y experiencias:
Pauline Daman, presentando el proyecto Oracle4Teachers y Oracle4Girls.
Pauline habló de la poca presencia femenina en posiciones de responsabilidad y en grandes corporaciones.
Dio mucha énfasis en el hecho de empoderar al profesorado para que puedan transmitir skills de programación a sus alumnos. Y luego medir el impacto que esas formaciones y capacitaciones tendrán sobre las niñas, en su toma de decisiones.
Joana Barbany, de la Generalitat de Catalunya presentó muchísimos datos de puestos técnicos para los que no hay apenas candidatos. Brechas muy notables entre profesionales hombres y mujeres. Y todo el trabajo que queda por hacer en esos aspectos.
Sara Alvarellos de Everis compartió su experiencia fomentando las tecnologías STEM desde proyectos como CLOQQ, iniciativa de Everis que permite a los usuarios aprender por proyectos de distintas tecnologías de una forma gamificada.
Y Natàlia Pujades, fundadora de Scratch School compartiendo la experiencia con las alumnas y de que se está contribuyendo a motivar a más niñas para que se sientan cómodas en actividades y cursos de programación.
Los principales temas que compartimos fueron los siguientes:
- Cómo fomentar que las formaciones lleguen a más niñas y chicas a través del profesorado con iniciativas como Oracle4Teachers en la que estamos participando desde un inicio.
- Cómo aprender programación ayuda a mejorar la autoconfianza de uno mismo: Hemos llegado a ver alumnos/as que llegaron a las clases limitándose a copiar y con muchísimo miedo a equivocarse. A final de curso estaban llenos de confianza desarrollando sus proyectos para presentarlos a concursos.
- Cómo conseguimos fomentar los incentivos mediante concursos, premios y reconocimientos a los que nuestros alumnos y alumnos de otras escuelas españolas se presentan con proyectos propios.
- Finalmente vimos que los videojuegos que ellas prefieren son los más artísticos y los de aventuras. Y vimos el caso de una estudiante, Anna Kulish que es la única alumna chica de clase en uno de los centros. Su testimonio encantó a todo el mundo! Anna en su tiempo libre le gusta pintar Mandalas y gracias a Scratch conseguimos hacer una fábrica de Mandalas para crear todas las que quisiera.
El testimonio de Anna Kulish
Anna Kulish, estudiante de 10 años, ha podido a través de la programación disfrutar aun más de su Hobby preferido, pintar Mandalas. En el vídeo la vemos explicando qué a través de 3 variables podíamos definir cuantos lados tendría la geometría de nuestra mandala, las repeticiones y la longitud de los mismos. Partiendo de estos tres parámetros ya puede generar infinitas mandalas con diseños muy diferentes!
Y recordad que en Scratch School tenemos una infinidad de cursos de Scratch por tan solo 23€ al mes.
Aun no hay comentarios. ¡Sé le primero!