Pablo Guarner, profesor de alumnos premiados en Scratch Room
Entrevista a Pablo Guarner, profesor de matemáticas y programación en el colegio Viaró
Estudié ingeniería industrial y justo al acabar la carrera empecé a trabajar en una consultoría en el sector de IT. Estuve trabajando un año y más tarde estudié el máster para ser profesor. Desde entonces llevo ya dos años dando clases de Matemáticas y Programación en el colegio Viaró.
¿Qué te ha llevado a dedicar tu tiempo a formar a los niños en tecnología?
Hice programación en la carrera y en los colegios hasta hace poco no se enseñaba. Creo que es muy bueno que ya desde pequeños aprendan a desarrollar otras habilidades, a pensar de otra manera y a usar estas herramientas para crear juegos, presentaciones o lo que quieran desarrollar. El colegio me propuso preparar una asignatura de Robótica y Programación para niños y me pareció muy buena idea, así que empezamos con Scratch.
¿Qué herramientas te parecen buenas para enseñar a programar en una clase?
Lo que hemos hecho este año ha sido ir al aula de informática y compartir un ordenador por cada dos personas. Pienso que de esta manera trabajan cooperativamente para conseguir el mismo objetivo y se les ocurren ideas muy interesantes que luego plasman en su programa. Cuando ya empezaban a saber, se hicieron un usuario en la página web y podían compartir sus proyectos.
¿Cuál crees que es el potencial de Scratch, como herramienta?
Como ya he comentado Scratch me parece una herramienta muy buena e intuitiva para iniciarse en el mundo de la programación.
Sería interesante que desde otras asignaturas se incluyeran proyectos transversales en los que tuvieran que programar un experimento en Ciencias o una historia de Sociales, por ejemplo.
Sería interesante que desde otras asignaturas se incluyeran proyectos transversales en los que tuvieran que programar - Pablo Guarner Clic para tuitear
También me parece muy interesante el que se pueda programar online y poder compartir proyectos con el resto de la comunidad.
¿Cómo acercaste a tus alumnos a presentarse al concurso de Scratch Room?
Cuando les propuse que nos podíamos presentar a un concurso ya desde el principio estuvieron todos muy entusiasmados, así que no fue demasiado complicado. Les tuve bastante motivados diciéndoles que escogería a los mejores y a los que fueran más creativos.
¿Qué reconocimiento tiene ver que tus alumnos han sido premiados en un concurso de tecnología?
Para mí significa mucho ya que quiere decir que mis alumnos han aprendido y lo que es mejor, han aprendido disfrutando y pasándoselo bien. Me hace mucha ilusión ya que han sido ellos los que han hecho sus propios proyectos sin mi ayuda, yo simplemente resolvía dudas o les daba ideas.
¿Qué aconsejarías a otros profesores o familias que quieran iniciar a sus niños al mundo de la programación?
El principal consejo es que pierdan el miedo y se lancen a este mundo apasionante lleno de posibilidades de aprender y desarrollar habilidades que les servirán segurísimo para su futuro.
¿Quienes fueron tus alumnos premiados? Cómo eran sus proyectos?
El equipo ganador fue el «Barcelona Scratch» formado por Joan Folguera y Santi Rodríguez. Es un ScratchRoom bien programado en el cual hay muchos objetos programados y mucha interacción entre ellos, donde el objetivo final es conseguir escapar de una habitación mediante pistas que te van dando los objetos.
Conoce el resto de proyectos ganadores de Scratch Room aquí.
Y recordad que en Scratch School tenemos una infinidad de cursos de Scratch por tan solo 23€ al mes.
Aun no hay comentarios. ¡Sé le primero!