Nuestra experiencia en el Yomo 2019

Samsung Scratch School Natalia Pujades

Este año hemos tenido la oportunidad de ir al YOMO y poder visitar la principal feria de robótica educativa y las STEM. Nos encantaron principalmente los Stands con estudiantes que exponían sus trabajos de instituto entre muchas otras novedades sorprendentes del sector de la robótica e impresión 3D.

Robots, experimentos de química, de física, de biología… Tras visitar multitud de proyectos científicos e interactuar con ellos. Hicimos nuestra aportación a las STEM desde el Stand de Samsung y compartimos conocimiento con visitantes muy jóvenes.

Workshop teórico de Scratch

Esta feria estuvimos en el Stand de Samsung España haciendo formaciones teóricas sobre la tecnología para programar por bloques de Scratch. Presentamos algunos conceptos interesantes como la Comunidad que hay detrás de Scratch y su filosofía. Basado en el respeto y los comentarios constructivos para aprender conjuntamente de todos y entre todos.

Por otro lado vimos proyectos que se pueden realizar para inspirar a los visitantes del Yomo, no sólo ejemplos de proyectos sino de niños y niñas como Irina, que han encontrado su motivación en la programación. Y han participado de concursos, llegando a desarrollar más proyectos para otras convocatorias y salir ganadores.

Además de un workshop sobre Scratch también hablamos de emprender como una posibilidad de trayectoria laboral.

Emprendeduría, como trayectoria profesional

Muchos estudiantes a punto de entrar en el mundo laboral piensan en encajar en posiciones de trabajo. Algunos de ellos tienen la espinita emprendedora y sienten motivación por aprender continuamente sobre el desarrollo de un negocio. Sobretodo lo que hacemos a priori cuando tenemos buenas ideas es no compartirlas por miedo a ser copiados y que alguien las desarrolle antes que nosotros. Pero no nos ponemos manos a la obra para hacerlo.

En el Yomo vimos que desarrollar tu negocio también es una posibilidad laboral muy respetable donde eres el autor de tus propias decisiones y estas se ven reflejadas directamente en los resultados.

1 de cada 10 startups sobreviven


Que solamente 1 de cada 10 startups evolucionen y lleguen a algo más no tiene porque ser una mala noticia, sino una oportunidad. Si de cada 10 proyectos que intentes desarrollar, uno va a tener éxito por estadística entre lo que aprendas durante el proceso hará reducir ese ratio con la experiencia.

Esta claro que empezar un negocio no es algo que no haya que reflexionar, hay que trabajar duro y ser constante pero una vez lo tienes decidido y tienes tus objetivos claros solo es necesario trabajar. Y al poco tiempo ya empezarás a notar los resultados además del apoyo que ofrecen todas las comunidades de emprendedores como: Barcelona Activa, Yuzz, o infinidad de meetups que solo pueden que aportarte valor.

El interés de los visitantes

Personalmente me sorprendió el interés de muchos estudiantes que tienen como referentes «youtubers e influencers» autoempleados, que cada vez más están de moda. Con trabajos remotos y con un papel de la tecnología importante. Así que como estos conceptos van muy ligados: autonomía, emprendeduría y tecnología. Espero que los workshops tuvieran una labor inspiracional para terminar de empujar a esas mentes inquietas y que dedidan dedicar su tiempo en disfrutar de sus proyectos.

Y recordad que en Scratch School tenemos una infinidad de cursos de Scratch por tan solo 23€ al mes.

Aun no hay comentarios. ¡Sé le primero!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.