Participa en el récord mundial de programación el 15 de Agosto – Moonhack
El martes 15 de Agosto tendrá lugar el evento de Moonhack, donde el reto es hacer un reto mundial de niños y niñas programando al mismo tiempo.
Las tecnologías principales son Scratch Jr, Scratch y Phyton.
Scratch Jr, está orientado a introducir a niños y niñas en la programación. Es útil para empezar a programar en una etapa muy inicial, de los 5 a los 7 años. La programación de Scratch Jr se realiza a través de iPad o tablet y permite desarrollar videojuegos sencillos a través de bloques horizontales.
Scratch, es el lenguaje de programación opensource desarrollado por el MIT que permite desarrollar videojuegos de todo tipo. Se recomienda utilizarlo a partir de los 7 años y no hay una edad máxima para dejar de utilizarlo debido a las posibilidades que permite.
Python es un lenguaje de programación interpretado que consta de una sintaxis con un código legible. Es un lenguaje multiparadigma, con orientación de objetos, programación imperativa, programación funcional. Utiliza tipado dinámico y es multiplataforma.
Moonhack está abierto a todo el mundo, ya que la programación es para todo el mundo, sin tener en cuenta el nivel o la edad.
Cualquier proyecto con un tema sobre la luna puede ser subido a la plataforma de Moonhack. También es posible continuar proyectos de Moonhack en Scratch, Scratch JR o Python.
La propuesta de reto mundial engloba niños de 8 a 18 años. Pero tengas la edad que tengas puedes participar.
Moonhack es una oportunidad para aprender código o mejorar las habilidades de los que ya programan.
Y recordad que en Scratch School tenemos una infinidad de cursos de Scratch por tan solo 23€ al mes.
Aun no hay comentarios. ¡Sé le primero!