¿Cómo fomentar el trabajo en equipo en una clase de informática?
Para fomentar sinergias en clase o también llamado el trabajo en equipo, el instructor tiene que tener muy claro que espera del grupo y de qué manera quiere que los integrantes funcionen. Así que hay que recordar que el trabajo en equipo es la unidad de varios individuos que trabajan juntos en busca del alcance de un fin común y no individual
El trabajo en equipo es la unidad de varios individuos que juntamente trabajan buscando un fin común. Clic para tuitearDonde las capacidades y aptitudes de cada uno de los que participan en el proceso son muy importantes y es la base del proyecto. Por lo que el trabajo en equipo hace más llevadera la responsabilidad total del producto final. Aquí podemos aplicar aquel dicho que reza que «dos cabezas piensan más que una«.
A más puntos de vista más valor
Es lógico, ya es verídico que un individuo desempeñándose en un área que sea su fuerte puede dar mucho, pero para que se obtenga un resultado de calidad hay que esperar un buen tiempo. Ahora que si hay otro individuo como él, de iguales capacidades y habilidades intelectuales este tiempo puede ser más cortó o reducirse a la mitad. Imaginemos que en vez de dos sean cíen individuos así, el resultado, quizás, lo obtendríamos en un minuto.
Fomentar el trabajo en equipo
Después de tener esto bien definido, el instructor debe darse a conocer cómo el guía del grupo, no debe imponerse como un líder autócrata dictatorial. El manejo del grupo debe ser basado en una seudo-democracia, en la que el grupo aporta todo el conocimiento que vienen arrastrando en su experiencia. Y finalmente el instructor toma las decisión final. Ojo, estas decisiones tienen que ser enfocadas en miras de un bien común.
Fijar objetivos asequibles
Para ello el instructor debe establecer las metas a lograr, teniendo en cuenta las capacidades en el campo de la informática que puedan tener los niños. En estos tiempos en los que la tecnología y la Internet llegan a casi todo el mundo, no es nada raro que los niños ya tengan nociones básicas del tema. Hasta aquí, el instructor tiene la capacidad de diseñar y organizar un esquema de trabajo en él que se involucre a todo el equipo.
De ahora en adelante es de suma importancia que se hagan llamar «equipo», porque un grupo es un conjunto de personas que hacen una actividad, mientras que el equipo es un sistema articulado en el que todas y cada una de sus partes cumplen una función y son importantes.
Un grupo es un conjunto de individuos que hacen una actividad, en cambio un equipo es un sistema articulado en qué cada parte tiene su función.
Esto tiene que tenerlo muy claro el equipo para que cada uno de ellos se sienta parte del proceso y nadie sienta que es menos o más. El trabajo en equipo es en conjunto, no individual. Donde todas las partes trabajan por una me meta en común por ende todos deben entenderse entre sí, el esfuerzo y aporte de cada uno de ellos es fundamental para lograr un excelente resultado final.
Fomentar el trabajo en equipo es fundamental para la enseñanza de niños. Hay que tener en cuenta que ellos aprenden con más facilidad a partir de actividades y experiencias como el juego. Así que el instructor puede hacer una actividad en la que los niños construyan a través de imágenes y programación sus propios videojuegos o animaciones.
El guía de la clase
El trabajo del “guía” o “líder” es motivar a sus alumnos a trabajar en conjunto, relacionarse con el equipo y hacer que entiendan la importancia de aportar varias visiones. Y partiendo del potencial de cada estudiante hacer que se repartan las distintas tareas para conseguir el objetivo. Por ejemplo en informática, encontraremos al estudiante que le gusta escribir, al que le gusta programar, al que le gusta diseñar, y el creativo que siempre tiene nuevas ideas para desarrollar.
Destacar el talento de cada miembro
Es muy importante encontrar el potencial de cada uno, aunque algunos tengan talento para muchas áreas y otros tal vez no, todos tenemos más potencial para alguna de las habilidades. Y es importante sacarlo a relucir.
Teniendo en cuenta el valor de cada alumno el instructor puede aprovechar y establecer reglas, como por ejemplo:
- Especificar el comportamiento que hay que tener durante clase.
- Inculcar valores de convivencia.
- Inculcar valores de cooperación para desarrollar el equipo armoniosamente..
- El obtener un buen resultado nos beneficia a todos los miembros del equipo.
Recordemos entonces que los niños con conocimientos de programación tienen un excelente desempeño resolviendo problemas matemáticos, y metodología. El profesor los puede aprovechar con tareas lógicas y de creatividad. Como por ejemplo Hackathones en equipo, haciendo que los equipos se respeten y se unan para un fin común.
Podemos fomentar el trabajo en equipo en clase de informática haciendo pequeñas hackathones en grupo. Clic para tuitearActividades como el Kahoot
Actividades en linea como el Kahoot también amenizarán mucho el ritmo de trabajo de clase, dando un toque de aire fresco y emoción al ponerse a prueba. Existen varias modalidades de juego así que es posible jugar en equipos y sacarle partido también a esta herramienta para fomentar sus habilidades.
Un ejercicio que podéis hacer en clase es este Kahoot sobre Scratch.
Y recordad que en Scratch School tenemos una infinidad de cursos de Scratch por tan solo 23€ al mes.
Aun no hay comentarios. ¡Sé le primero!